EN EL V CENTENARIO DE LAS CASAS
VITORIA EN LA CONTROVERSIA SEPÚLVEDA-LAS CASASI LA TRADUCCIÓN POR primera vez a la lengua española, debida a la labor meritísima de Ángel Losada, de las Apologías de Sepúlveda y Las Casas y la publicación de ambas en este año, ha de tener una importancia esencial para el cabal y mejor conocimiento d...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1017 |
| _version_ | 1824325641507438592 |
|---|---|
| author | Gros, Héctor |
| author_facet | Gros, Héctor |
| author_sort | Gros, Héctor |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | VITORIA EN LA CONTROVERSIA SEPÚLVEDA-LAS CASASI LA TRADUCCIÓN POR primera vez a la lengua española, debida a la labor meritísima de Ángel Losada, de las Apologías de Sepúlveda y Las Casas y la publicación de ambas en este año, ha de tener una importancia esencial para el cabal y mejor conocimiento del pensamiento teológico-jurídico del siglo XVI español y de su análisis de los problemas planteados por el descubrimiento y la conquista de América.La monumental obra de Losada, que culmina sus trabajos y estudios sobre el tema, ha de provocar un nuevo interés por el análisis del pensamiento de Bartolomé de Las Casas y de Juan Ginés de Sepúlveda en relación con los problemas jurídicos planteados por el hecho americano y con el surgimiento del derecho internacional moderno. |
| first_indexed | 2025-02-05T20:29:45Z |
| format | Article |
| id | humanitas-article-1017 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:29:45Z |
| physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 16: HUMANITAS Ene-Dic 1975; 705-715 2007-1620 2007-1620 |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | humanitas-article-10172021-06-10T20:18:47Z EN EL V CENTENARIO DE LAS CASAS Gros, Héctor VITORIA EN LA CONTROVERSIA SEPÚLVEDA-LAS CASASI LA TRADUCCIÓN POR primera vez a la lengua española, debida a la labor meritísima de Ángel Losada, de las Apologías de Sepúlveda y Las Casas y la publicación de ambas en este año, ha de tener una importancia esencial para el cabal y mejor conocimiento del pensamiento teológico-jurídico del siglo XVI español y de su análisis de los problemas planteados por el descubrimiento y la conquista de América.La monumental obra de Losada, que culmina sus trabajos y estudios sobre el tema, ha de provocar un nuevo interés por el análisis del pensamiento de Bartolomé de Las Casas y de Juan Ginés de Sepúlveda en relación con los problemas jurídicos planteados por el hecho americano y con el surgimiento del derecho internacional moderno. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1017 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 16: HUMANITAS Ene-Dic 1975; 705-715 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1017/921 Derechos de autor 2021 Anuario Humanitas |
| spellingShingle | Gros, Héctor EN EL V CENTENARIO DE LAS CASAS |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | EN EL V CENTENARIO DE LAS CASAS |
| title_full | EN EL V CENTENARIO DE LAS CASAS |
| title_fullStr | EN EL V CENTENARIO DE LAS CASAS |
| title_full_unstemmed | EN EL V CENTENARIO DE LAS CASAS |
| title_short | EN EL V CENTENARIO DE LAS CASAS |
| title_sort | en el v centenario de las casas |
| url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1017 |
| work_keys_str_mv | AT groshector enelvcentenariodelascasas |