DE JAÉN A MONTERREY: EL PINTOR JUAN EUGENIO MINGORANCE
El trabajo de la autora se inscribe en la reciente tradición historiográfica que intenta dimensionar la contribución del exilio español republicano en la sociedad mexicana del siglo XX. Numerosos intelectuales y artistas salieron de su patria forzadamente después de la guerra civil y enriquecieron c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/10 |
Sumario: | El trabajo de la autora se inscribe en la reciente tradición historiográfica que intenta dimensionar la contribución del exilio español republicano en la sociedad mexicana del siglo XX. Numerosos intelectuales y artistas salieron de su patria forzadamente después de la guerra civil y enriquecieron con su trabajo la vida de México. Se revisa el caso del pintor Juan Eugenio Mingorance quien desempeñó un importante trabajo plástico tanto en la ciudad de México como en Monterrey, Nuevo León. Se revisa su itinerario particularmente a partir de los años cincuenta en el estado de Nuevo León cuando el citado pintor fijó su residencia en Monterrey y se vinculó a los trabajos plásticos que se realizaban en la Universidad de Nuevo León y en el Tecnológico de Monterrey. Importante contribución a la historiografía local donde apenas se mencionaba parcialmente su contribución. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: HISTORIA Ene-Dic 2015 2007-1620 2007-1620 |