Una ética autorregulada para el periodismo ciudadano
En un contexto de creciente participación en la producción de información gracias a la Web, el artículo intenta determinar los estándares éticos exigibles al periodismo amateur y espontáneo de los ciudadanos. A partir de la descripción de los valores del periodismo tradicional, se cuestiona si son a...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/89 |
Sumario: | En un contexto de creciente participación en la producción de información gracias a la Web, el artículo intenta determinar los estándares éticos exigibles al periodismo amateur y espontáneo de los ciudadanos. A partir de la descripción de los valores del periodismo tradicional, se cuestiona si son aplicables de la misma manera en el periodismo ciudadano. Paralelamente se plantea cómo exigir el compromiso de los ciudadanos con la humanidad del otro, donde se propone pasar de una deontología a una ética de la motivación que explicite los beneficios de un actuar honesto y respetuoso. |
---|---|
Descripción Física: | Global Media Journal México; Vol. 7 No. 13 (2010): Spring; 19-32 Global Media Journal México; Vol. 7 Núm. 13 (2010): Primavera; 19-32 2007-2031 |