Departamentos de comunicación en museos: la planificación estratégica de la comunicación en instituciones artísticas y culturales

Este artículo reporta una investigación que tuvo como objetivo estudiar la gestión de la comunicación en los museos, desde sus precursores hasta el personal que decide y dan forma al discurso de una forma estratégica y planificada. Desde las primeras civilizaciones, la humanidad ha manifestado neces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abad, Mónica Viñarás
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/77
Descripción
Sumario:Este artículo reporta una investigación que tuvo como objetivo estudiar la gestión de la comunicación en los museos, desde sus precursores hasta el personal que decide y dan forma al discurso de una forma estratégica y planificada. Desde las primeras civilizaciones, la humanidad ha manifestado necesidades de carácter intelectual, como la conservación de su cultura y la comunicación con sus semejantes. Los museos, desde el siglo 18, se han responsabilizado del primer tópico, pero no fue sino desde finales del siglo 20 cuando comenzaron a preocuparse por lo segundo: comunicarse con sus públicos. Los responsables de los museos perciben como una necesidad en la sociedad actual, establecer vínculos con los distintos públicos del museo, de una manera planificada y con personal cualificado para esta función. Por lo tanto, este artículo intenta resolver dos cuestiones básicas, ¿quién gestiona la comunicación de los museos? y ¿cómo lo hacen?
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 6 No. 11 (2009): Spring; 36-54
Global Media Journal México; Vol. 6 Núm. 11 (2009): Primavera; 36-54
2007-2031