Recepción e impacto del drama cinematográfico: el papel de la identificación con los personajes y la empatía
Se presenta un estudio cuantitativo sobre los procesos de recepción e impacto del drama cinematográfico. En particular, se examinó la relación de la empatía y la identificación con los personajes, con el disfrute e impacto afectivo provocado por una película dramática. En el estudio participaron 102...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/75 |
_version_ | 1824325207686381568 |
---|---|
author | Igartua, Juan José Acosta, Tania Frutos, Francisco J. |
author_facet | Igartua, Juan José Acosta, Tania Frutos, Francisco J. |
author_sort | Igartua, Juan José |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Se presenta un estudio cuantitativo sobre los procesos de recepción e impacto del drama cinematográfico. En particular, se examinó la relación de la empatía y la identificación con los personajes, con el disfrute e impacto afectivo provocado por una película dramática. En el estudio participaron 102 estudiantes de universidad, quienes fueron expuestos al largometraje “La vida es bella”. La capacidad empática de los participantes se evaluó con anterioridad al visionado de la película. Además, se valoró el impacto afectivo provocado por el visionado de la película dramática, la identificación con los personajes y el disfrute experimentado. Se comprobó que la empatía predecía el grado de identificación con los personajes experimentada por los participantes ante la película. Además, se observó que la identificación con los personajes era la principal variable explicativa del disfrute experimentado por el visionado de La vida es bella, y también de la inducción de malestar afectivo provocado por dicho drama. Estos resultados acreditan la centralidad del constructo identificación con los personajes, para analizar los efectos del entretenimiento mediático y de la recepción del drama cinematográfico, en particular. |
first_indexed | 2025-02-05T20:00:00Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-75 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:00:00Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 6 No. 11 (2009): Spring; 1-18 Global Media Journal México; Vol. 6 Núm. 11 (2009): Primavera; 1-18 2007-2031 |
publishDate | 2013 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-752021-11-24T17:34:10Z Recepción e impacto del drama cinematográfico: el papel de la identificación con los personajes y la empatía Igartua, Juan José Acosta, Tania Frutos, Francisco J. identification with the characters empathy entertainment theory feature films media enjoyment mood identificación con los personajes empatía teoría del entretenimiento mediático cine de ficción disfrute mediático estado de ánimo It is presented a quantitative study about the reception process and impact provoked by a dramatic feature film. This research paper examined the relationship between empathy and identification with the characters with the enjoyment and mood impact induced by a dramatic film, by using a sample of 102 college students. Participants were exposed to the feature film “Life is beautiful” and then filled out a self-report questionnaire to evaluate empathy like a personality trait. Impact of the feature film in the mood, identification with the characters, and enjoyment also were evaluated. Results showed that empathy was a significant predictor variable of the identification with feature film’s characters. Furthermore, it was observed that the identification with the character was the most important factor explaining the enjoyment and the induction of negative affect provoked by viewing the dramatic film. Those results supported the centrality of the construct of identification with characters in analyzing the effects of media entertainment and the reception process of dramatic feature films in particular. Se presenta un estudio cuantitativo sobre los procesos de recepción e impacto del drama cinematográfico. En particular, se examinó la relación de la empatía y la identificación con los personajes, con el disfrute e impacto afectivo provocado por una película dramática. En el estudio participaron 102 estudiantes de universidad, quienes fueron expuestos al largometraje “La vida es bella”. La capacidad empática de los participantes se evaluó con anterioridad al visionado de la película. Además, se valoró el impacto afectivo provocado por el visionado de la película dramática, la identificación con los personajes y el disfrute experimentado. Se comprobó que la empatía predecía el grado de identificación con los personajes experimentada por los participantes ante la película. Además, se observó que la identificación con los personajes era la principal variable explicativa del disfrute experimentado por el visionado de La vida es bella, y también de la inducción de malestar afectivo provocado por dicho drama. Estos resultados acreditan la centralidad del constructo identificación con los personajes, para analizar los efectos del entretenimiento mediático y de la recepción del drama cinematográfico, en particular. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-05-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/75 Global Media Journal México; Vol. 6 No. 11 (2009): Spring; 1-18 Global Media Journal México; Vol. 6 Núm. 11 (2009): Primavera; 1-18 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/75/74 Derechos de autor 2009 Global Media Journal México |
spellingShingle | identification with the characters empathy entertainment theory feature films media enjoyment mood identificación con los personajes empatía teoría del entretenimiento mediático cine de ficción disfrute mediático estado de ánimo Igartua, Juan José Acosta, Tania Frutos, Francisco J. Recepción e impacto del drama cinematográfico: el papel de la identificación con los personajes y la empatía |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Recepción e impacto del drama cinematográfico: el papel de la identificación con los personajes y la empatía |
title_full | Recepción e impacto del drama cinematográfico: el papel de la identificación con los personajes y la empatía |
title_fullStr | Recepción e impacto del drama cinematográfico: el papel de la identificación con los personajes y la empatía |
title_full_unstemmed | Recepción e impacto del drama cinematográfico: el papel de la identificación con los personajes y la empatía |
title_short | Recepción e impacto del drama cinematográfico: el papel de la identificación con los personajes y la empatía |
title_sort | recepcion e impacto del drama cinematografico el papel de la identificacion con los personajes y la empatia |
topic | identification with the characters empathy entertainment theory feature films media enjoyment mood identificación con los personajes empatía teoría del entretenimiento mediático cine de ficción disfrute mediático estado de ánimo |
topic_facet | identification with the characters empathy entertainment theory feature films media enjoyment mood identificación con los personajes empatía teoría del entretenimiento mediático cine de ficción disfrute mediático estado de ánimo |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/75 |
work_keys_str_mv | AT igartuajuanjose recepcioneimpactodeldramacinematograficoelpapeldelaidentificacionconlospersonajesylaempatia AT acostatania recepcioneimpactodeldramacinematograficoelpapeldelaidentificacionconlospersonajesylaempatia AT frutosfranciscoj recepcioneimpactodeldramacinematograficoelpapeldelaidentificacionconlospersonajesylaempatia |