Alfabetización digital dialógica
En la actualidad, diferentes actores políticos y sociales apuestan por impulsar acciones de formación que consigan la participación de todas las personas en la sociedad de la información y que dichas personas puedan ser protagonistas de las oportunidades que la SI nos ofrece. Como parte de estas acc...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/69 |
_version_ | 1824325204903460864 |
---|---|
author | Tortajada, Iolanda Pulido, Miguel Ángel |
author_facet | Tortajada, Iolanda Pulido, Miguel Ángel |
author_sort | Tortajada, Iolanda |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En la actualidad, diferentes actores políticos y sociales apuestan por impulsar acciones de formación que consigan la participación de todas las personas en la sociedad de la información y que dichas personas puedan ser protagonistas de las oportunidades que la SI nos ofrece. Como parte de estas acciones, se da una gran importancia al acceso a la tecnología. Dicho acceso implica tanto el acceso a ordenadores, ancho de banda y programario como la formación en habilidades para el tratamiento y la interacción con la información aunque, cada vez más, se vincula la alfabetización digital a la transformación social. Así pues, la inclusión digital se refiere tanto al acceso como a la competencia digital y a la motivación y ya hay quien habla de alfabetización digital 2.0. Los autores plantean que el éxito de los proyectos de alfabetización digital radica en el modelo educativo que los sostiene y que si se pretende ir más allá del acceso o la capacitación debe apostarse por un modelo educativo basado en la democracia y el diálogo... |
first_indexed | 2025-02-05T19:59:48Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-69 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:59:48Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 5 No. 10 (2008): Autumn; 1-24 Global Media Journal México; Vol. 5 Núm. 10 (2008): Otoño; 1-24 2007-2031 |
publishDate | 2013 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-692021-11-25T00:20:28Z Alfabetización digital dialógica Tortajada, Iolanda Pulido, Miguel Ángel digital literacy alfabetización digital En la actualidad, diferentes actores políticos y sociales apuestan por impulsar acciones de formación que consigan la participación de todas las personas en la sociedad de la información y que dichas personas puedan ser protagonistas de las oportunidades que la SI nos ofrece. Como parte de estas acciones, se da una gran importancia al acceso a la tecnología. Dicho acceso implica tanto el acceso a ordenadores, ancho de banda y programario como la formación en habilidades para el tratamiento y la interacción con la información aunque, cada vez más, se vincula la alfabetización digital a la transformación social. Así pues, la inclusión digital se refiere tanto al acceso como a la competencia digital y a la motivación y ya hay quien habla de alfabetización digital 2.0. Los autores plantean que el éxito de los proyectos de alfabetización digital radica en el modelo educativo que los sostiene y que si se pretende ir más allá del acceso o la capacitación debe apostarse por un modelo educativo basado en la democracia y el diálogo... Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-05-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/69 Global Media Journal México; Vol. 5 No. 10 (2008): Autumn; 1-24 Global Media Journal México; Vol. 5 Núm. 10 (2008): Otoño; 1-24 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/69/68 Derechos de autor 2008 Global Media Journal México |
spellingShingle | digital literacy alfabetización digital Tortajada, Iolanda Pulido, Miguel Ángel Alfabetización digital dialógica |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Alfabetización digital dialógica |
title_full | Alfabetización digital dialógica |
title_fullStr | Alfabetización digital dialógica |
title_full_unstemmed | Alfabetización digital dialógica |
title_short | Alfabetización digital dialógica |
title_sort | alfabetizacion digital dialogica |
topic | digital literacy alfabetización digital |
topic_facet | digital literacy alfabetización digital |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/69 |
work_keys_str_mv | AT tortajadaiolanda alfabetizaciondigitaldialogica AT pulidomiguelangel alfabetizaciondigitaldialogica |