Anuario Estadístico de Cine Mexicano. Mexican Cinema Statistical Yearbook 2010. Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva. Distrito Federal, México: Instituto Mexicano de Cinematografía

El Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2010, editado por el Instituto Mexicano de Cinematografía, es un documento de gran valor que, como lo dice Marina Stavenhagen, Directora General del Instituto en su presentación, recoge información valiosa que permitirá ahondar en torno a diversos aspectos del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Córdova, Lucila Hinojosa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/63
_version_ 1824325202538921984
author Córdova, Lucila Hinojosa
author_facet Córdova, Lucila Hinojosa
author_sort Córdova, Lucila Hinojosa
collection Artículos de Revistas UANL
description El Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2010, editado por el Instituto Mexicano de Cinematografía, es un documento de gran valor que, como lo dice Marina Stavenhagen, Directora General del Instituto en su presentación, recoge información valiosa que permitirá ahondar en torno a diversos aspectos del quehacer cinematográfico en México.El Anuario consta de nueve capítulos, escritos en un lenguaje claro, preciso y sencillo, a través de los cuales nos ofrece un panorama acerca de las variables que afectan a la distribución y exhibición cinematográficas; su infraestructura y festivales en los que participa; la producción; la presencia del cine nacional en la televisión mexicana; el cine mexicano en DVD; el cine mexicano en Internet; en el extranjero; algunos resultados de la Encuesta Nacional de Consumo y Percepción del Cine Mexicano; y un recuento estadístico de la industria cinematográfica en México de 1910 a 2010.
first_indexed 2025-02-05T19:59:37Z
format Article
id gmjmexico-article-63
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:59:37Z
physical Global Media Journal México; Vol. 8 No. 15 (2011): Spring; 164-167
Global Media Journal México; Vol. 8 Núm. 15 (2011): Primavera; 164-167
2007-2031
publishDate 2013
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-632021-11-19T05:09:01Z Anuario Estadístico de Cine Mexicano. Mexican Cinema Statistical Yearbook 2010. Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva. Distrito Federal, México: Instituto Mexicano de Cinematografía Córdova, Lucila Hinojosa El Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2010, editado por el Instituto Mexicano de Cinematografía, es un documento de gran valor que, como lo dice Marina Stavenhagen, Directora General del Instituto en su presentación, recoge información valiosa que permitirá ahondar en torno a diversos aspectos del quehacer cinematográfico en México.El Anuario consta de nueve capítulos, escritos en un lenguaje claro, preciso y sencillo, a través de los cuales nos ofrece un panorama acerca de las variables que afectan a la distribución y exhibición cinematográficas; su infraestructura y festivales en los que participa; la producción; la presencia del cine nacional en la televisión mexicana; el cine mexicano en DVD; el cine mexicano en Internet; en el extranjero; algunos resultados de la Encuesta Nacional de Consumo y Percepción del Cine Mexicano; y un recuento estadístico de la industria cinematográfica en México de 1910 a 2010. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Non-refereed Book Review Reseña de libro no evaluada application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/63 Global Media Journal México; Vol. 8 No. 15 (2011): Spring; 164-167 Global Media Journal México; Vol. 8 Núm. 15 (2011): Primavera; 164-167 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/63/62 Derechos de autor 2011 Global Media Journal México
spellingShingle Córdova, Lucila Hinojosa
Anuario Estadístico de Cine Mexicano. Mexican Cinema Statistical Yearbook 2010. Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva. Distrito Federal, México: Instituto Mexicano de Cinematografía
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Anuario Estadístico de Cine Mexicano. Mexican Cinema Statistical Yearbook 2010. Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva. Distrito Federal, México: Instituto Mexicano de Cinematografía
title_full Anuario Estadístico de Cine Mexicano. Mexican Cinema Statistical Yearbook 2010. Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva. Distrito Federal, México: Instituto Mexicano de Cinematografía
title_fullStr Anuario Estadístico de Cine Mexicano. Mexican Cinema Statistical Yearbook 2010. Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva. Distrito Federal, México: Instituto Mexicano de Cinematografía
title_full_unstemmed Anuario Estadístico de Cine Mexicano. Mexican Cinema Statistical Yearbook 2010. Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva. Distrito Federal, México: Instituto Mexicano de Cinematografía
title_short Anuario Estadístico de Cine Mexicano. Mexican Cinema Statistical Yearbook 2010. Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva. Distrito Federal, México: Instituto Mexicano de Cinematografía
title_sort anuario estadistico de cine mexicano mexican cinema statistical yearbook 2010 area de investigacion estrategica analisis y prospectiva distrito federal mexico instituto mexicano de cinematografia
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/63
work_keys_str_mv AT cordovalucilahinojosa anuarioestadisticodecinemexicanomexicancinemastatisticalyearbook2010areadeinvestigacionestrategicaanalisisyprospectivadistritofederalmexicoinstitutomexicanodecinematografia