Agentes socializadores y su influencia en la opinión pública sobre corrupción en México

Este artículo analiza la opinión pública sobre la corrupción en México desde la perspectiva de la socialización política, y la interacción con los principales agentes socializadores: familia, escuela, pares y medios de comunicación. Con base en el Modelo de Comunicación en Dos Pasos se examina cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Parra Górriz, Mary Kriss, González Macías, Rubén Arnoldo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/545
_version_ 1839733227617517568
author Parra Górriz, Mary Kriss
González Macías, Rubén Arnoldo
author_facet Parra Górriz, Mary Kriss
González Macías, Rubén Arnoldo
author_sort Parra Górriz, Mary Kriss
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo analiza la opinión pública sobre la corrupción en México desde la perspectiva de la socialización política, y la interacción con los principales agentes socializadores: familia, escuela, pares y medios de comunicación. Con base en el Modelo de Comunicación en Dos Pasos se examina cómo los jóvenes universitarios de la zona metropolitana de Puebla construyen su opinión pública sobre corrupción. Para ello, se aplicó una encuesta (N = 400) con el objetivo de identificar la relación entre los agentes socializadores y la opinión pública. Un modelo de regresión lineal múltiple reveló que los medios son el agente socializador con mayor influencia en la percepción de la corrupción, por encima de otros. Los hallazgos sugieren que estudiar la formación de la opinión pública en relación a la socialización política, permite entender la mediación de los mensajes, identificar los elementos culturales, así como su influencia en las opiniones y comportamientos políticos.
first_indexed 2025-08-06T18:52:08Z
format Article
id gmjmexico-article-545
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-08-06T18:52:08Z
physical Global Media Journal México; Vol. 22 No. 43 (2025): July - December; 64-84
Global Media Journal México; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Julio - Diciembre; 64-84
2007-2031
publishDate 2025
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-5452025-07-29T01:29:25Z Socializing agents and their influence on public opinion on corruption in Mexico Agentes socializadores y su influencia en la opinión pública sobre corrupción en México Parra Górriz, Mary Kriss González Macías, Rubén Arnoldo opinión pública socialización política agentes socializadores corrupción influencia personal public opinion political socialization socializing agents corruption personal influence This article examines public opinion on corruption in Mexico through the lens of political socialization, focusing on interactions with key socializing agents—family, school, peers, and media. Drawing on the Two-Step Flow of Communication model the study explores how young university students in the metropolitan area of Puebla form their opinion on corruption. A survey (N = 400) was conducted to analyze the relationship between socializing agents and public opinion. A multiple linear regression model revealed that media exert the strongest influence on young people's perceptions on corruption, surpassing other socialization agents. These findings emphasize the importance of studying public opinion within the broader framework of political socialization, highlighting the role of mediated messages in shaping political attitudes and behaviors. Este artículo analiza la opinión pública sobre la corrupción en México desde la perspectiva de la socialización política, y la interacción con los principales agentes socializadores: familia, escuela, pares y medios de comunicación. Con base en el Modelo de Comunicación en Dos Pasos se examina cómo los jóvenes universitarios de la zona metropolitana de Puebla construyen su opinión pública sobre corrupción. Para ello, se aplicó una encuesta (N = 400) con el objetivo de identificar la relación entre los agentes socializadores y la opinión pública. Un modelo de regresión lineal múltiple reveló que los medios son el agente socializador con mayor influencia en la percepción de la corrupción, por encima de otros. Los hallazgos sugieren que estudiar la formación de la opinión pública en relación a la socialización política, permite entender la mediación de los mensajes, identificar los elementos culturales, así como su influencia en las opiniones y comportamientos políticos. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/545 10.29105/gmjmx22.43-545 Global Media Journal México; Vol. 22 No. 43 (2025): July - December; 64-84 Global Media Journal México; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Julio - Diciembre; 64-84 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/545/532 Derechos de autor 2025 Global Media Journal México https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle opinión pública
socialización política
agentes socializadores
corrupción
influencia personal
public opinion
political socialization
socializing agents
corruption
personal influence
Parra Górriz, Mary Kriss
González Macías, Rubén Arnoldo
Agentes socializadores y su influencia en la opinión pública sobre corrupción en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Agentes socializadores y su influencia en la opinión pública sobre corrupción en México
title_alt Socializing agents and their influence on public opinion on corruption in Mexico
title_full Agentes socializadores y su influencia en la opinión pública sobre corrupción en México
title_fullStr Agentes socializadores y su influencia en la opinión pública sobre corrupción en México
title_full_unstemmed Agentes socializadores y su influencia en la opinión pública sobre corrupción en México
title_short Agentes socializadores y su influencia en la opinión pública sobre corrupción en México
title_sort agentes socializadores y su influencia en la opinion publica sobre corrupcion en mexico
topic opinión pública
socialización política
agentes socializadores
corrupción
influencia personal
public opinion
political socialization
socializing agents
corruption
personal influence
topic_facet opinión pública
socialización política
agentes socializadores
corrupción
influencia personal
public opinion
political socialization
socializing agents
corruption
personal influence
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/545
work_keys_str_mv AT parragorrizmarykriss socializingagentsandtheirinfluenceonpublicopiniononcorruptioninmexico
AT gonzalezmaciasrubenarnoldo socializingagentsandtheirinfluenceonpublicopiniononcorruptioninmexico
AT parragorrizmarykriss agentessocializadoresysuinfluenciaenlaopinionpublicasobrecorrupcionenmexico
AT gonzalezmaciasrubenarnoldo agentessocializadoresysuinfluenciaenlaopinionpublicasobrecorrupcionenmexico