(Des)Legitimar al árbitro: Narrativas de desinformación sobre el INE en YouTube durante la elección México 2021
Recientemente han aparecido en plataformas digitales actores que se autodenominan periodistas y que participan en la cobertura de la temática política. Particularmente llamativo es el caso de canales informativos que proliferan en la plataforma de videos YouTube, los cuales combinan la diseminación...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/502 |
Sumario: | Recientemente han aparecido en plataformas digitales actores que se autodenominan periodistas y que participan en la cobertura de la temática política. Particularmente llamativo es el caso de canales informativos que proliferan en la plataforma de videos YouTube, los cuales combinan la diseminación planificada de información falsa con las ventajas de un modelo de negocio que, aprovechando las condiciones de monetización de YouTube, permite lucrar con la diseminación de información parcial, tendenciosa o abiertamente falsa. Considerando este contexto, este artículo aborda, a partir de un análisis de contenido cualitativo, el modo en que diez canales informativos de YouTube difundieron información falsa, manipulada o tendenciosa acerca del Instituto Nacional Electoral (INE), la autoridad electoral encargada de organizar la elección federal de México en 2021. El marco teórico se apoya en los conceptos de desinformación e infoentretenimiento y los resultados identifican algunos de los elementos discursivos que pueden haber lastrado la conversación pública en México durante este proceso electoral, entre los que destacan: la hiperbolización, los encuadres episódicos y la personalización de la política. |
---|---|
Descripción Física: | Global Media Journal México; Vol. 20 No. 39 (2023): July - December; 20-39 Global Media Journal México; Vol. 20 Núm. 39 (2023): Julio - Diciembre; 20-39 2007-2031 |