La influencia del relato fílmico en las películas branded entertainment

Como marco introductorio, el estudio analiza cómo las marcas han incrementado la inversión en la práctica del branded entertainment en los últimos años haciendo uso del relato fílmico para transmitir mensajes publicitarios en el marco de una narrativa. La investigación tiene por objetivos principale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez-Rabadán, María
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/484
_version_ 1824325298268667904
author Rodríguez-Rabadán, María
author_facet Rodríguez-Rabadán, María
author_sort Rodríguez-Rabadán, María
collection Artículos de Revistas UANL
description Como marco introductorio, el estudio analiza cómo las marcas han incrementado la inversión en la práctica del branded entertainment en los últimos años haciendo uso del relato fílmico para transmitir mensajes publicitarios en el marco de una narrativa. La investigación tiene por objetivos principales reunir un corpus teórico sobre los elementos del relato fílmico y analizar su impacto en el storytelling publicitario aplicado al branded entertainment audiovisual. Como metodología de análisis, el estudio construye un corpus teórico a partir de la revisión de la literatura académica y, en una segunda fase, examina los elementos del relato fílmico presentes en varias películas realizadas por marcas como Estrella Damm, Nike y Mattel. La discusión de esta investigación profundiza en el estudio de la narración visual y las características de los contenidos que tienen una influencia en el relato fílmico y publicitario. El trabajo demuestra que los elementos del relato fílmico como por ejemplo el mito, la metáfora o la verosimilitud tienen un impacto importante en las creaciones branded entertainment. Las conclusiones del trabajo postulan que los recursos expresivos del relato fílmico no se ven alterados en un branded entertainment sino naturalmente integrados en la historia para mejorar su mensaje.
first_indexed 2025-02-05T20:06:07Z
format Article
id gmjmexico-article-484
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:06:07Z
physical Global Media Journal México; Vol. 19 No. 37 (2022): July - December; 1-22
Global Media Journal México; Vol. 19 Núm. 37 (2022): Julio - Diciembre; 1-22
2007-2031
publishDate 2022
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-4842022-10-19T17:33:10Z The influence of filmic storytelling on branded entertainment films La influencia del relato fílmico en las películas branded entertainment Rodríguez-Rabadán, María branded entertainment storytelling narrative advertising cinema branded entertainment storytelling narrativa publicidad cine As an introductory framework, the study analyses how brands have increased their investment in the practice of branded entertainment in recent years by using filmic storytelling to transmit advertising messages within the framework of a narrative. The main objectives of the research are to gather a theoretical corpus on the elements of filmic storytelling and to analyze its impact on advertising storytelling applied to audiovisual branded entertainment. As a methodology of analysis, the study builds a theoretical corpus from the review of academic literature and, in a second phase, it examines the elements of filmic storytelling present in several films made by brands such as Estrella Damm, Nike and Mattel. The discussion of this research delves into the study of visual storytelling and the characteristics of content that have an influence on filmic and advertising storytelling. As main results, the work corroborates that elements of filmic storytelling, such as myth, metaphor, and verisimilitude, have an important impact on branded entertainment creations. The conclusions of the study postulate that the expressive resources of the filmic story are not altered in branded entertainment but are naturally integrated into the story to improve its message. Como marco introductorio, el estudio analiza cómo las marcas han incrementado la inversión en la práctica del branded entertainment en los últimos años haciendo uso del relato fílmico para transmitir mensajes publicitarios en el marco de una narrativa. La investigación tiene por objetivos principales reunir un corpus teórico sobre los elementos del relato fílmico y analizar su impacto en el storytelling publicitario aplicado al branded entertainment audiovisual. Como metodología de análisis, el estudio construye un corpus teórico a partir de la revisión de la literatura académica y, en una segunda fase, examina los elementos del relato fílmico presentes en varias películas realizadas por marcas como Estrella Damm, Nike y Mattel. La discusión de esta investigación profundiza en el estudio de la narración visual y las características de los contenidos que tienen una influencia en el relato fílmico y publicitario. El trabajo demuestra que los elementos del relato fílmico como por ejemplo el mito, la metáfora o la verosimilitud tienen un impacto importante en las creaciones branded entertainment. Las conclusiones del trabajo postulan que los recursos expresivos del relato fílmico no se ven alterados en un branded entertainment sino naturalmente integrados en la historia para mejorar su mensaje. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-10-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/484 10.29105/gmjmx19.37-484 Global Media Journal México; Vol. 19 No. 37 (2022): July - December; 1-22 Global Media Journal México; Vol. 19 Núm. 37 (2022): Julio - Diciembre; 1-22 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/484/506 Derechos de autor 2022 Global Media Journal México
spellingShingle branded entertainment
storytelling
narrative
advertising
cinema
branded entertainment
storytelling
narrativa
publicidad
cine
Rodríguez-Rabadán, María
La influencia del relato fílmico en las películas branded entertainment
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La influencia del relato fílmico en las películas branded entertainment
title_alt The influence of filmic storytelling on branded entertainment films
title_full La influencia del relato fílmico en las películas branded entertainment
title_fullStr La influencia del relato fílmico en las películas branded entertainment
title_full_unstemmed La influencia del relato fílmico en las películas branded entertainment
title_short La influencia del relato fílmico en las películas branded entertainment
title_sort la influencia del relato filmico en las peliculas branded entertainment
topic branded entertainment
storytelling
narrative
advertising
cinema
branded entertainment
storytelling
narrativa
publicidad
cine
topic_facet branded entertainment
storytelling
narrative
advertising
cinema
branded entertainment
storytelling
narrativa
publicidad
cine
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/484
work_keys_str_mv AT rodriguezrabadanmaria theinfluenceoffilmicstorytellingonbrandedentertainmentfilms
AT rodriguezrabadanmaria lainfluenciadelrelatofilmicoenlaspeliculasbrandedentertainment
AT rodriguezrabadanmaria influenceoffilmicstorytellingonbrandedentertainmentfilms