Activismo hashtag y disputas por el sentido social en Twitter: El caso de la despenalización del aborto en Colombia

Las plataformas digitales bridan a los colectivos feministas la oportunidad de proponer agendas que tienen como finalidad visibilizar las disputas por los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, el sexismo, la misoginia y la violencia de género. Si bien algunas de sus luchas reciben apoyo sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Robles, Adalberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/473
Descripción
Sumario:Las plataformas digitales bridan a los colectivos feministas la oportunidad de proponer agendas que tienen como finalidad visibilizar las disputas por los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, el sexismo, la misoginia y la violencia de género. Si bien algunas de sus luchas reciben apoyo significativo en la red, otras, como la despenalización del aborto, producen reacciones de sectores opuestos, generando una dinámica de confrontación en el espacio virtual. Twitter es la principal red donde los diferentes grupos sociales luchan por la resignificación de los procesos sociales. Una herramienta comunmente usada en estas batallas discursivas es el hashtag, dando inicio al llamado activismo hashtag. Usando datos de Twitter se evidencia cómo estos colectivos usan el hashtag para tales fines, además se examina la manera en que activaron el tema de la despenalización del aborto en Colombia. Los resultados sugieren que, en el entorno digital, el uso activo del hashtag muestra los procesos de creación de significados que ocurren cuando varios sectores compiten para definir discursivamente los problemas sociales en el espacio virtual. De esa forma, la investigación contribuye a la literatura que sugiere que las redes sociales son una instancia fundamental en la disputa por los sentidos sociales.
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 19 No. 36 (2022): January - June; 148-169
Global Media Journal México; Vol. 19 Núm. 36 (2022): Enero - Junio; 148-169
2007-2031