El fact-checking en castellano: Prácticas de verificación y herramientas tecnológicas contra la infodemia

La viralización de contenidos deliberadamente falsos impacta negativamente en los pilares de la democracia y significa un problema cada vez más grave para las sociedades actuales. Estos desórdenes de información acrecentaron su presencia durante la crisis sanitaria por la COVID-19, lo cual justifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quintana Pujalte, Andrea Leticia, Pannunzio, María Florencia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/468
Descripción
Sumario:La viralización de contenidos deliberadamente falsos impacta negativamente en los pilares de la democracia y significa un problema cada vez más grave para las sociedades actuales. Estos desórdenes de información acrecentaron su presencia durante la crisis sanitaria por la COVID-19, lo cual justifica su observación cada vez más crítica. Este estudio analiza cuarenta y ocho plataformas de verificación que publican sus contenidos en castellano con el fin de conocer los procedimientos y herramientas que ponen en práctica para lidiar con el escenario de desinformación y las noticias falsas. Se realiza un análisis de contenido web y se triangulan los datos con encuestas realizadas a responsables de las iniciativas de fact-checking de América Latina y España. Los resultados indican que la lucha contra la desinformación se da con preeminencia en el territorio digital y con frecuencia, es desigual. Sin embargo, entre las respuestas de los encuestados queda claro que las herramientas tecnológicas también son aliadas fundamentales para combatir la infodemia.
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 19 No. 36 (2022): January - June; 56-85
Global Media Journal México; Vol. 19 Núm. 36 (2022): Enero - Junio; 56-85
2007-2031