Análisis del discurso político infantil en primarias públicas de Guadalupe, Nuevo León

La presente investigación analiza información recopilada a través de entrevistas grupales focalizadas de 34 niños que estudian en escuelas primarias públicas, realizadas en noviembre de 2010 en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. La meta fue la búsqueda de pensamiento crítico o independiente en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chávez, Sara Luz Sánchez
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/45
_version_ 1824325194247831552
author Chávez, Sara Luz Sánchez
author_facet Chávez, Sara Luz Sánchez
author_sort Chávez, Sara Luz Sánchez
collection Artículos de Revistas UANL
description La presente investigación analiza información recopilada a través de entrevistas grupales focalizadas de 34 niños que estudian en escuelas primarias públicas, realizadas en noviembre de 2010 en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. La meta fue la búsqueda de pensamiento crítico o independiente en la opinión política de los infantes (utilizando el análisis del discurso como metodología para la interpretación), así como dar cuenta de la importancia de los medios de información y de la influencia familiar. Se identificaron ideologías, creencias, grupos de inclusión y exclusión, actores e instituciones políticas, implícitos de las expresiones discursivas, incluyendo su contexto personal y nacional en el aspecto educativo y de violencia. Los resultados indican que los niños no son elementos pasivos pues hay visos de pensamiento contracorriente, fuera de la opinión pública. El paternalismo, la consideración de funcionarios como individuos todopoderosos y de la ciudadanía como un ente desprotegido, la dificultad de abstracción y de plantear la posibilidad de romper con el sistema, así como la lealtad de grupo, fueron algunos de los tópicos encontrados. Además, insisten en la necesidad de participación infantil, de mejora de educación, de información y sobre todo, de ser tomados en cuenta por los adultos.
first_indexed 2025-02-05T19:59:03Z
format Article
id gmjmexico-article-45
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:59:03Z
physical Global Media Journal México; Vol. 9 No. 17 (2012): Spring; 81-109
Global Media Journal México; Vol. 9 Núm. 17 (2012): Primavera; 81-109
2007-2031
publishDate 2013
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-452021-11-05T05:14:09Z Análisis del discurso político infantil en primarias públicas de Guadalupe, Nuevo León Chávez, Sara Luz Sánchez discourse analysis children public opinion análisis de discurso niños niñas opinión pública This research analyzes information collected through 34 focused group interviews of students in public elementary school; these interviews were carried out on November 2010, in Guadalupe, Nuevo León (Mexico). The goal was to search for critical thought in the public opinion of children (using discourse analysis as the methodology for interpretation). As well, it attempts to identify the influence of media and their families in these children. Ideologies, beliefs, in-groups and out-groups, institutions and political actors, implicit elements in their discourse, including the personal and national context of the interviewees in regards to education and violence were all identified. The results suggest that children aren’t passive actors in the world and that there are gleams of counter-current thoughts in their discourse, which are different from the public opinion. Some of the topics found were: paternalism, politicians as all-mighty people versus citizenship as an unprotected entity, a difficulty for abstraction and establishment of the possibility to confront the system and political group loyalty (for a particular party). Above all, kids insist on their need for political participation, improved education and information, and above all, to be heard by adults. La presente investigación analiza información recopilada a través de entrevistas grupales focalizadas de 34 niños que estudian en escuelas primarias públicas, realizadas en noviembre de 2010 en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. La meta fue la búsqueda de pensamiento crítico o independiente en la opinión política de los infantes (utilizando el análisis del discurso como metodología para la interpretación), así como dar cuenta de la importancia de los medios de información y de la influencia familiar. Se identificaron ideologías, creencias, grupos de inclusión y exclusión, actores e instituciones políticas, implícitos de las expresiones discursivas, incluyendo su contexto personal y nacional en el aspecto educativo y de violencia. Los resultados indican que los niños no son elementos pasivos pues hay visos de pensamiento contracorriente, fuera de la opinión pública. El paternalismo, la consideración de funcionarios como individuos todopoderosos y de la ciudadanía como un ente desprotegido, la dificultad de abstracción y de plantear la posibilidad de romper con el sistema, así como la lealtad de grupo, fueron algunos de los tópicos encontrados. Además, insisten en la necesidad de participación infantil, de mejora de educación, de información y sobre todo, de ser tomados en cuenta por los adultos. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/45 Global Media Journal México; Vol. 9 No. 17 (2012): Spring; 81-109 Global Media Journal México; Vol. 9 Núm. 17 (2012): Primavera; 81-109 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/45/45 Derechos de autor 2012 Global Media Journal México
spellingShingle discourse analysis
children
public opinion
análisis de discurso
niños
niñas
opinión pública
Chávez, Sara Luz Sánchez
Análisis del discurso político infantil en primarias públicas de Guadalupe, Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis del discurso político infantil en primarias públicas de Guadalupe, Nuevo León
title_full Análisis del discurso político infantil en primarias públicas de Guadalupe, Nuevo León
title_fullStr Análisis del discurso político infantil en primarias públicas de Guadalupe, Nuevo León
title_full_unstemmed Análisis del discurso político infantil en primarias públicas de Guadalupe, Nuevo León
title_short Análisis del discurso político infantil en primarias públicas de Guadalupe, Nuevo León
title_sort analisis del discurso politico infantil en primarias publicas de guadalupe nuevo leon
topic discourse analysis
children
public opinion
análisis de discurso
niños
niñas
opinión pública
topic_facet discourse analysis
children
public opinion
análisis de discurso
niños
niñas
opinión pública
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/45
work_keys_str_mv AT chavezsaraluzsanchez analisisdeldiscursopoliticoinfantilenprimariaspublicasdeguadalupenuevoleon