Intereses que movilizan a la comunidad digital de change.org: más allá de lo político
Los movimientos populares tomaron un renovado impulso con la consolidación de las nuevas tecnologías y el surgimiento de plataformas públicas y privadas, que sirven como canal para las protestas sociales y la defensa de intereses ciudadanos. Desde un método de análisis de contenido cualitativo, se e...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/427 |
_version_ | 1824325287846871040 |
---|---|
author | Quintana Pujalte, Andrea Leticia Almansa-Martínez, Ana |
author_facet | Quintana Pujalte, Andrea Leticia Almansa-Martínez, Ana |
author_sort | Quintana Pujalte, Andrea Leticia |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Los movimientos populares tomaron un renovado impulso con la consolidación de las nuevas tecnologías y el surgimiento de plataformas públicas y privadas, que sirven como canal para las protestas sociales y la defensa de intereses ciudadanos. Desde un método de análisis de contenido cualitativo, se examinan las veinte peticiones más exitosas en la historia de la plataforma privada Change.org en cuatro países: Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Australia. Se observa cómo operan estas campañas, y se identifican los intereses que motivaron la participación de su comunidad digital. A pesar de que el impacto de la participación política online es un tema de debate en la literatura científica, los resultados evidencian similitudes en el tipo de temáticas que se defienden a nivel transnacional en Change.org, y sugieren que existirían peticiones externas al campo estrictamente político que movilizan de modo transversal a la ciudadanía en el campo digital. |
first_indexed | 2025-02-05T20:05:22Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-427 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:05:22Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 18 No. 34 (2021): January - June; 111-136 Global Media Journal México; Vol. 18 Núm. 34 (2021): Enero - Junio; 111-136 2007-2031 |
publishDate | 2021 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-4272021-09-02T21:05:32Z Interests that mobilize the change.org digital community: beyond the political Intereses que movilizan a la comunidad digital de change.org: más allá de lo político Quintana Pujalte, Andrea Leticia Almansa-Martínez, Ana Cyber-activism digital communication citizen participation Change.org platforms ciberactivismo comunicación digital participación ciudadana Change.org plataformas Popular movements took a renewed momentum with the consolidation of new technologies and the emergence of public and private online platforms, which serve as a channel for social protests and the defense of civic interests. From a qualitative content analysis, the twenty biggest "victories" in the history of the private platform Change.org are examined in four countries: United States, United Kingdom, France and Australia. It is observed how these campaigns operate, and the interests that have motivated the participation of their digital community are identified. Despite the fact that the impact of online political participation is an issue that it is still on debate in the scientific literature, the results show similarities in the type of interests that are defended transnationally on Change.org, and suggest that thereº would be requests outside the strictly political field that mobilize citizens in a transversal way. Los movimientos populares tomaron un renovado impulso con la consolidación de las nuevas tecnologías y el surgimiento de plataformas públicas y privadas, que sirven como canal para las protestas sociales y la defensa de intereses ciudadanos. Desde un método de análisis de contenido cualitativo, se examinan las veinte peticiones más exitosas en la historia de la plataforma privada Change.org en cuatro países: Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Australia. Se observa cómo operan estas campañas, y se identifican los intereses que motivaron la participación de su comunidad digital. A pesar de que el impacto de la participación política online es un tema de debate en la literatura científica, los resultados evidencian similitudes en el tipo de temáticas que se defienden a nivel transnacional en Change.org, y sugieren que existirían peticiones externas al campo estrictamente político que movilizan de modo transversal a la ciudadanía en el campo digital. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-07-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/427 10.29105/gmjmx18.34-6 Global Media Journal México; Vol. 18 No. 34 (2021): January - June; 111-136 Global Media Journal México; Vol. 18 Núm. 34 (2021): Enero - Junio; 111-136 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/427/468 Derechos de autor 2021 Global Media Journal México |
spellingShingle | Cyber-activism digital communication citizen participation Change.org platforms ciberactivismo comunicación digital participación ciudadana Change.org plataformas Quintana Pujalte, Andrea Leticia Almansa-Martínez, Ana Intereses que movilizan a la comunidad digital de change.org: más allá de lo político |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Intereses que movilizan a la comunidad digital de change.org: más allá de lo político |
title_alt | Interests that mobilize the change.org digital community: beyond the political |
title_full | Intereses que movilizan a la comunidad digital de change.org: más allá de lo político |
title_fullStr | Intereses que movilizan a la comunidad digital de change.org: más allá de lo político |
title_full_unstemmed | Intereses que movilizan a la comunidad digital de change.org: más allá de lo político |
title_short | Intereses que movilizan a la comunidad digital de change.org: más allá de lo político |
title_sort | intereses que movilizan a la comunidad digital de change org mas alla de lo politico |
topic | Cyber-activism digital communication citizen participation Change.org platforms ciberactivismo comunicación digital participación ciudadana Change.org plataformas |
topic_facet | Cyber-activism digital communication citizen participation Change.org platforms ciberactivismo comunicación digital participación ciudadana Change.org plataformas |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/427 |
work_keys_str_mv | AT quintanapujalteandrealeticia intereststhatmobilizethechangeorgdigitalcommunitybeyondthepolitical AT almansamartinezana intereststhatmobilizethechangeorgdigitalcommunitybeyondthepolitical AT quintanapujalteandrealeticia interesesquemovilizanalacomunidaddigitaldechangeorgmasalladelopolitico AT almansamartinezana interesesquemovilizanalacomunidaddigitaldechangeorgmasalladelopolitico |