Trayectos de la publicidad popular: Semiótica de la gráfica publicitaria en espacios visualmente contaminados en el centro de Lima, Perú
El objetivo del presente artículo es analizar el rol de los componentes plásticos de la publicidad popular en las interacciones comerciales en espacios de saturación y contaminación visual en el centro de Lima, Perú. Para ello, a través de técnicas cualitativas, se desarrolla un análisis semiótico s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/407 |
_version_ | 1824325284563779584 |
---|---|
author | Yalán Dongo, Eduardo |
author_facet | Yalán Dongo, Eduardo |
author_sort | Yalán Dongo, Eduardo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El objetivo del presente artículo es analizar el rol de los componentes plásticos de la publicidad popular en las interacciones comerciales en espacios de saturación y contaminación visual en el centro de Lima, Perú. Para ello, a través de técnicas cualitativas, se desarrolla un análisis semiótico sobre material gráfico recogido en el centro comercial Lima (Avenida Wilson, Cercado de Lima, Perú) con el propósito de identificar su papel en las interacciones de sentido comerciales que se asientan en los espacios de contaminación visual. Los resultados logran identificar una funcionalidad cooperativa de la publicidad popular con el trayecto de las interacciones comerciales a través de un uso gráfico excesivo de la dimensión plástica (cromática, eidética y topológica) y figurativa que, más que representar una realidad u ocultar significados abstractos, busca ser objetal, es decir, concretar la atracción, retención y anclaje de la caminata económica (acelerada y fugaz) hacia el consumo en el espacio público saturado. |
first_indexed | 2025-02-05T20:05:09Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-407 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:05:09Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 17 No. 33 (2020): July - December; 96-122 Global Media Journal México; Vol. 17 Núm. 33 (2020): Julio - Diciembre; 96-122 2007-2031 |
publishDate | 2021 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-4072021-09-20T21:42:59Z Trajectories of Popular Advertising: Semiotics of Advertising Graphics in Visually Contaminated Spaces in the Center of Lima, Peru Trayectos de la publicidad popular: Semiótica de la gráfica publicitaria en espacios visualmente contaminados en el centro de Lima, Perú Yalán Dongo, Eduardo publicidad popular semiótica visual contamintación visual etnosemiótica diseño popular advertising visual semiotics visual pollution ethnosemiotics design The main objective of this work is to analyze the role of the plastic components of popular advertising in commercial interactions in visual pollution spaces in the center of Lima, Peru. Therefore, through qualitative techniques, a semiotic analysis is developed on graphic material collected in the Lima shopping center (Avenida Wilson, Cercado de Lima, Peru) with the purpose of identifying its role in the commercial interactions that are based on visual contamination spaces. The results show a cooperative functionality of popular advertising with the course of commercial interactions through an excessive graphic use (chromatically, eidetic and topologically) of the plastic and figurative dimension that, rather than representing abstract realities or meanings, seeks to attract, retain, anchor the economic walk (accelerated and fleeting) in the public space. El objetivo del presente artículo es analizar el rol de los componentes plásticos de la publicidad popular en las interacciones comerciales en espacios de saturación y contaminación visual en el centro de Lima, Perú. Para ello, a través de técnicas cualitativas, se desarrolla un análisis semiótico sobre material gráfico recogido en el centro comercial Lima (Avenida Wilson, Cercado de Lima, Perú) con el propósito de identificar su papel en las interacciones de sentido comerciales que se asientan en los espacios de contaminación visual. Los resultados logran identificar una funcionalidad cooperativa de la publicidad popular con el trayecto de las interacciones comerciales a través de un uso gráfico excesivo de la dimensión plástica (cromática, eidética y topológica) y figurativa que, más que representar una realidad u ocultar significados abstractos, busca ser objetal, es decir, concretar la atracción, retención y anclaje de la caminata económica (acelerada y fugaz) hacia el consumo en el espacio público saturado. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-01-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/407 10.29105/gmjmx17.33-5 Global Media Journal México; Vol. 17 No. 33 (2020): July - December; 96-122 Global Media Journal México; Vol. 17 Núm. 33 (2020): Julio - Diciembre; 96-122 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/407/460 Derechos de autor 2021 Global Media Journal México |
spellingShingle | publicidad popular semiótica visual contamintación visual etnosemiótica diseño popular advertising visual semiotics visual pollution ethnosemiotics design Yalán Dongo, Eduardo Trayectos de la publicidad popular: Semiótica de la gráfica publicitaria en espacios visualmente contaminados en el centro de Lima, Perú |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Trayectos de la publicidad popular: Semiótica de la gráfica publicitaria en espacios visualmente contaminados en el centro de Lima, Perú |
title_alt | Trajectories of Popular Advertising: Semiotics of Advertising Graphics in Visually Contaminated Spaces in the Center of Lima, Peru |
title_full | Trayectos de la publicidad popular: Semiótica de la gráfica publicitaria en espacios visualmente contaminados en el centro de Lima, Perú |
title_fullStr | Trayectos de la publicidad popular: Semiótica de la gráfica publicitaria en espacios visualmente contaminados en el centro de Lima, Perú |
title_full_unstemmed | Trayectos de la publicidad popular: Semiótica de la gráfica publicitaria en espacios visualmente contaminados en el centro de Lima, Perú |
title_short | Trayectos de la publicidad popular: Semiótica de la gráfica publicitaria en espacios visualmente contaminados en el centro de Lima, Perú |
title_sort | trayectos de la publicidad popular semiotica de la grafica publicitaria en espacios visualmente contaminados en el centro de lima peru |
topic | publicidad popular semiótica visual contamintación visual etnosemiótica diseño popular advertising visual semiotics visual pollution ethnosemiotics design |
topic_facet | publicidad popular semiótica visual contamintación visual etnosemiótica diseño popular advertising visual semiotics visual pollution ethnosemiotics design |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/407 |
work_keys_str_mv | AT yalandongoeduardo trajectoriesofpopularadvertisingsemioticsofadvertisinggraphicsinvisuallycontaminatedspacesinthecenteroflimaperu AT yalandongoeduardo trayectosdelapublicidadpopularsemioticadelagraficapublicitariaenespaciosvisualmentecontaminadosenelcentrodelimaperu |