Contribución de las redes sociales a la transmedialidad de las teleseries
El principal objetivo de este artículo es ofrecer los resultados de una primera exploración a la manera en que los contenidos de las teleseries se extienden a las redes sociales, contribuyendo con ello a la transmedialidad de sus contenidos. Se exploran también las manifestaciones intertextuales ent...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/344 |
| Sumario: | El principal objetivo de este artículo es ofrecer los resultados de una primera exploración a la manera en que los contenidos de las teleseries se extienden a las redes sociales, contribuyendo con ello a la transmedialidad de sus contenidos. Se exploran también las manifestaciones intertextuales entre las teleseries y otro tipo de textos. Las reflexiones finales giran en torno a las repercusiones que esta oferta transmedial tienen en las audiencias, así como en las opciones para dar continuidad a este trabajo. |
|---|---|
| Descripción Física: | Global Media Journal México; Vol. 15 No. 29 (2018): July - December; 202-216 Global Media Journal México; Vol. 15 Núm. 29 (2018): Julio - Diciembre; 202-216 2007-2031 |