La cobertura noticiosa sobre cambio climático en la agenda informativa de Clarín y La Nación
El artículo analiza la trayectoria de la cobertura noticiosa del tema cambio climático, tomando como caso de estudio a dos diarios de referencia en Argentina: Clarín y La Nación, durante un periodo de cinco años (2009-2013). Particularmente, interesa observar las olas noticiosas, o periodos en los q...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/332 |
Summary: | El artículo analiza la trayectoria de la cobertura noticiosa del tema cambio climático, tomando como caso de estudio a dos diarios de referencia en Argentina: Clarín y La Nación, durante un periodo de cinco años (2009-2013). Particularmente, interesa observar las olas noticiosas, o periodos en los que se concentra la cobertura periodística del tema, y el contexto en el que ello ocurre. Para concretar el análisis, la investigación recurre tanto a la observación de textos noticiosos como a entrevistas con periodistas de los diarios analizados. Ello, permitió observar que la construcción de la agenda informativa sobre cambio climático se encuentra impulsada por la agenda internacional, que abre “ventanas de oportunidad” para mantener el tema activo en los medios de comunicación. |
---|---|
Physical Description: | Global Media Journal México; Vol. 15 No. 29 (2018): July - December; 179-201 Global Media Journal México; Vol. 15 Núm. 29 (2018): Julio - Diciembre; 179-201 2007-2031 |