El desvanecimiento del discurso reformista. El rol de la prensa argentina en la cuestión agraria durante 1975 y 1976.

El artículo se propone develar cuáles fueron las representaciones que se construyeron acerca de la posibilidad de implementar una reforma agraria en Argentina y mediante qué esquemas argumentativos tales representaciones circularon en la prensa durante la fase de decadencia del gobierno peronista, e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Poggi, Marina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Subjects:
Online Access:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/33
Description
Summary:El artículo se propone develar cuáles fueron las representaciones que se construyeron acerca de la posibilidad de implementar una reforma agraria en Argentina y mediante qué esquemas argumentativos tales representaciones circularon en la prensa durante la fase de decadencia del gobierno peronista, entre principios de 1975 y 1976. Para el estudio se seleccionaron cuatro casos particulares –diarios La Nación y La Opinión, revista Anales y periódico La Tierra-, pretendiendo con ello conformar una muestra representativa que abarque voces divergentes en cuanto a la problemática estudiada. Como herramientas de análisis se utilizaron categorías propias del Análisis Crítico del Discurso (ACD) mediante las cuales es posible plantear el siguiente interrogante: ¿por medio de qué argumentos y de qué esquemas argumentativos se justifica la posesión y el uso de la tierra y cómo ello es representado en las fuentes seleccionadas para el estudio?
Physical Description:Global Media Journal México; Vol. 9 No. 18 (2012): Autumn; 1-15
Global Media Journal México; Vol. 9 Núm. 18 (2012): Otoño; 1-15
2007-2031