Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea

Este texto presenta resultados de investigación sobre la Televisión Legislativa en México. Se estudian los casos del Canal del Congreso y de Ciudad TV, Canal de la Asamblea de la Ciudad de México, considerando su importancia para la consolidación de la democracia como vehículos de conexión entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pareja Sánchez, Norma
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/302
_version_ 1824325266370985984
author Pareja Sánchez, Norma
author_facet Pareja Sánchez, Norma
author_sort Pareja Sánchez, Norma
collection Artículos de Revistas UANL
description Este texto presenta resultados de investigación sobre la Televisión Legislativa en México. Se estudian los casos del Canal del Congreso y de Ciudad TV, Canal de la Asamblea de la Ciudad de México, considerando su importancia para la consolidación de la democracia como vehículos de conexión entre el Estado y la sociedad en el ejercicio de la representatividad, el escrutinio y la deliberación pública. El objetivo general de este trabajo consistió en analizar la conformación de la naciente categoría de Televisión Legislativa en el proceso de democratización en México mediante investigación empírica a partir de entrevistas en profundidad e investigación documental. Los datos indican que tanto en el Canal del Congreso como en el de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México existen debilidades en términos de autonomía de gestión, de presupuesto e infraestructura; aunque el primero tiene mayor solidez en su constitución. Éste muestra un proceso de estructuración jurídico normativa y tecnológica más maduro; en tanto, el Canal de la Asamblea opera con deficiencias de infraestructura y un modelo de programación basado en el Infoentretenimiento. Adicionalmente, la investigación identificó una importante expansión de señales de televisión pública en la Ciudad de México con la llegada de la TDT.
first_indexed 2025-02-05T20:03:50Z
format Article
id gmjmexico-article-302
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:03:50Z
physical Global Media Journal México; Vol. 14 No. 27 (2017): July - December; 19-42
Global Media Journal México; Vol. 14 Núm. 27 (2017): Julio - Diciembre; 19-42
2007-2031
publishDate 2017
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-3022021-10-29T21:00:42Z Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea Pareja Sánchez, Norma parliamentary television democracy communicative action public service state-media-society televisión legislativa democracia acción comunicativa servicio público escrutinio público visibilidad mediática This paper presents research results on Legislative Television in Mexico. The particular cases of the Canal de Congresoand Ciudad TV, Canal of the Assembly of the City of Mexico are studied, considering its importance for the consolidation of democracy as a connection between the State and society in the exercise of representativeness, scrutiny and public deliberation. The general objective of this work was to analyze the formation of the nascent category of Legislative Television in the process of democratization in Mexico through empirical research based on in-depth interviews and documentary research. The data indicate that both in the Congress Channel and in the Legislative Assembly of Mexico City there are weaknesses in terms of management autonomy, budget and infrastructure, although the former is more solid in its constitution. This shows a process of more mature legal and technological legal structuring; Meanwhile, the Assembly Channel operates with infrastructure deficiencies and a programming model based on infotainment. Additionally, the research identified an important expansion of public television signals in Mexico City with the arrival of DTT. Este texto presenta resultados de investigación sobre la Televisión Legislativa en México. Se estudian los casos del Canal del Congreso y de Ciudad TV, Canal de la Asamblea de la Ciudad de México, considerando su importancia para la consolidación de la democracia como vehículos de conexión entre el Estado y la sociedad en el ejercicio de la representatividad, el escrutinio y la deliberación pública. El objetivo general de este trabajo consistió en analizar la conformación de la naciente categoría de Televisión Legislativa en el proceso de democratización en México mediante investigación empírica a partir de entrevistas en profundidad e investigación documental. Los datos indican que tanto en el Canal del Congreso como en el de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México existen debilidades en términos de autonomía de gestión, de presupuesto e infraestructura; aunque el primero tiene mayor solidez en su constitución. Éste muestra un proceso de estructuración jurídico normativa y tecnológica más maduro; en tanto, el Canal de la Asamblea opera con deficiencias de infraestructura y un modelo de programación basado en el Infoentretenimiento. Adicionalmente, la investigación identificó una importante expansión de señales de televisión pública en la Ciudad de México con la llegada de la TDT. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-12-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/xml https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/302 10.29105/gmjmx14.27-2 Global Media Journal México; Vol. 14 No. 27 (2017): July - December; 19-42 Global Media Journal México; Vol. 14 Núm. 27 (2017): Julio - Diciembre; 19-42 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/302/290 https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/302/379 Derechos de autor 2017 Global Media Journal México
spellingShingle parliamentary television
democracy
communicative action
public service
state-media-society
televisión legislativa
democracia
acción comunicativa
servicio público
escrutinio público
visibilidad mediática
Pareja Sánchez, Norma
Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea
title_full Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea
title_fullStr Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea
title_full_unstemmed Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea
title_short Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea
title_sort television legislativa en mexico aproximacion a canal del congreso y ciudad tv el canal de la asamblea
topic parliamentary television
democracy
communicative action
public service
state-media-society
televisión legislativa
democracia
acción comunicativa
servicio público
escrutinio público
visibilidad mediática
topic_facet parliamentary television
democracy
communicative action
public service
state-media-society
televisión legislativa
democracia
acción comunicativa
servicio público
escrutinio público
visibilidad mediática
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/302
work_keys_str_mv AT parejasancheznorma televisionlegislativaenmexicoaproximacionacanaldelcongresoyciudadtvelcanaldelaasamblea