Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea

Este texto presenta resultados de investigación sobre la Televisión Legislativa en México. Se estudian los casos del Canal del Congreso y de Ciudad TV, Canal de la Asamblea de la Ciudad de México, considerando su importancia para la consolidación de la democracia como vehículos de conexión entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pareja Sánchez, Norma
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/302
Descripción
Sumario:Este texto presenta resultados de investigación sobre la Televisión Legislativa en México. Se estudian los casos del Canal del Congreso y de Ciudad TV, Canal de la Asamblea de la Ciudad de México, considerando su importancia para la consolidación de la democracia como vehículos de conexión entre el Estado y la sociedad en el ejercicio de la representatividad, el escrutinio y la deliberación pública. El objetivo general de este trabajo consistió en analizar la conformación de la naciente categoría de Televisión Legislativa en el proceso de democratización en México mediante investigación empírica a partir de entrevistas en profundidad e investigación documental. Los datos indican que tanto en el Canal del Congreso como en el de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México existen debilidades en términos de autonomía de gestión, de presupuesto e infraestructura; aunque el primero tiene mayor solidez en su constitución. Éste muestra un proceso de estructuración jurídico normativa y tecnológica más maduro; en tanto, el Canal de la Asamblea opera con deficiencias de infraestructura y un modelo de programación basado en el Infoentretenimiento. Adicionalmente, la investigación identificó una importante expansión de señales de televisión pública en la Ciudad de México con la llegada de la TDT.
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 14 No. 27 (2017): July - December; 19-42
Global Media Journal México; Vol. 14 Núm. 27 (2017): Julio - Diciembre; 19-42
2007-2031