Profesionalización autogestiva de los periodistas mexicanos organizados.
Este artículo presenta una aproximación a estrategias autogestivas de profesionalización llevadas a cabo por periodistas organizados. Se analizan dos casos: La Red de Periodistas de Juárez (RPJ) y el Consejo de Periodistas del Papaloapan (COPAN). Ambos grupos emergen en un contexto hostil para el pe...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/301 |
Summary: | Este artículo presenta una aproximación a estrategias autogestivas de profesionalización llevadas a cabo por periodistas organizados. Se analizan dos casos: La Red de Periodistas de Juárez (RPJ) y el Consejo de Periodistas del Papaloapan (COPAN). Ambos grupos emergen en un contexto hostil para el periodismo en México, orientando sus actividades hacia la capacitación para la autoprotección y la adquisición de habilidades profesionales. La discusión conceptual parte del modelo de profesión, relacionado con la institucionalización de los conocimientos, la colegiación y la autonomía profesional, para ponerlo en debate con otras ideas sobre profesionalización. El diseño metodológico consistió en observación y entrevistas, así como en la revisión sistemática de la actividad en línea de las redes de periodistas. Los resultados refuerzan la necesidad de definir el periodismo a partir de las prácticas de sus agentes. En ese sentido, el ideal periodístico aceptado por los grupos de periodistas organizados es distinto al normativo liberal; lo mismo que los valores, actitudes, habilidades, conocimientos y redes que se activan y que difieren en objetivos y alcances. Esto permite discutir críticamente que no existe un solo modelo periodístico profesional, sino diversas expresiones del periodismo definidas por sus propias prácticas. |
---|---|
Physical Description: | Global Media Journal México; Vol. 15 No. 28 (2018): January - June; 78-99 Global Media Journal México; Vol. 15 Núm. 28 (2018): Enero - Junio; 78-99 2007-2031 |