Cultura fronteriza, identidad mexicana, clase y consumo de medios: una mirada a los estudiantes de secundaria “Fresa”
La franja fronteriza entre el sur de Estados Unidos y el norte de México brinda una excelente oportunidad para estudiar los efectos del flujo de producciones mediáticas de Estados Unidos a México. Muchas teorías de la comunicación han intentado explicar la recepción de los flujos mediáticos transnac...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/285 |
Sumario: | La franja fronteriza entre el sur de Estados Unidos y el norte de México brinda una excelente oportunidad para estudiar los efectos del flujo de producciones mediáticas de Estados Unidos a México. Muchas teorías de la comunicación han intentado explicar la recepción de los flujos mediáticos transnacionales en los países latinoamericanos. Los académicos del campo del imperialismo cultural argumentan que el flujo de la cultura es unidireccional desde los países capitalistas o del Primer Mundo (principalmente Estados Unidos) hacia los países en desarrollo (también conocidos como el Sur Global); otras teorías afirman que existe una dependencia asimétrica entre países desarrollados y subdesarrollados (Fejes, 1981). Sin embargo, argumentos recientes afirman que las audiencias tienden a preferir contenido estrechamente relacionado con sus propios valores culturales (Straubhaar, 1991). La investigación de la audiencia ha concluido que no hay evidencia para respaldar la pérdida de identidad cultural en algunos países y regiones de América Latina de acuerdo con su preferencia de medios. (Straubhaar, 1991 Lozano, 1992). No obstante, esos estudios también han encontrado que, independientemente de la proximidad geográfica o cultural a los Estados Unidos o Europa... |
---|---|
Descripción Física: | Global Media Journal México; Vol. 14 No. 26 (2017): January - June; 157-158 Global Media Journal México; Vol. 14 Núm. 26 (2017): Enero - Junio; 157-158 2007-2031 |