Aportes al objeto de estudio de la comunicación, una propuesta desde la psicología cognitiva
Los estudios de la Comunicación son relativamente recientes, algunos comunicólogos consideran que sus inicios se remontan a 1948 con la teoría de Wiener. Pero en este transcurso histórico han surgido innumerables teorías y modelos que procuran explicar el acto comunicativo. Por eso hay disparidad en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/28 |
_version_ | 1824325187585179648 |
---|---|
author | Pérez Rojas, Luis Beltrán |
author_facet | Pérez Rojas, Luis Beltrán |
author_sort | Pérez Rojas, Luis Beltrán |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Los estudios de la Comunicación son relativamente recientes, algunos comunicólogos consideran que sus inicios se remontan a 1948 con la teoría de Wiener. Pero en este transcurso histórico han surgido innumerables teorías y modelos que procuran explicar el acto comunicativo. Por eso hay disparidad en la concepción de la misma ya que su objeto de estudio no está claramente definido. Este artículo da cuenta de esta problemática en la primera parte y hace una propuesta en torno a lo que debe entenderse por comunicación. En la segunda parte, presenta un enfoque desde la psicología cognitiva, con el fin de comprender la comunicación como paradigma de la mente. |
first_indexed | 2025-02-05T19:58:34Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-28 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:58:34Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 4 No. 8 (2007): Autumn; 61-79 Global Media Journal México; Vol. 4 Núm. 8 (2007): Otoño; 61-79 2007-2031 |
publishDate | 2013 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-282021-12-06T23:35:17Z Aportes al objeto de estudio de la comunicación, una propuesta desde la psicología cognitiva Pérez Rojas, Luis Beltrán paradigm mind communication object of study theories science paradigma mente comunicación objeto de estudio teorías ciencia The studies of the Communication are relatively recent, some comunicólogos consider that their beginnings go back to 1948 with the theory of Wiener. But in this historical course innumerable theories and models have arisen that they try to explain the communicative act. For that reason there is disparity in the conception of the same one since its object of study clearly it is not defined. This article gives account of this problematic one in the first part and it makes a proposal in winch to which it must be understood by communication. In the second part, it presents an approach from cognitive psychology, with the purpose of understanding the communication like paradigm of the mind. Los estudios de la Comunicación son relativamente recientes, algunos comunicólogos consideran que sus inicios se remontan a 1948 con la teoría de Wiener. Pero en este transcurso histórico han surgido innumerables teorías y modelos que procuran explicar el acto comunicativo. Por eso hay disparidad en la concepción de la misma ya que su objeto de estudio no está claramente definido. Este artículo da cuenta de esta problemática en la primera parte y hace una propuesta en torno a lo que debe entenderse por comunicación. En la segunda parte, presenta un enfoque desde la psicología cognitiva, con el fin de comprender la comunicación como paradigma de la mente. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/28 Global Media Journal México; Vol. 4 No. 8 (2007): Autumn; 61-79 Global Media Journal México; Vol. 4 Núm. 8 (2007): Otoño; 61-79 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/28/28 Derechos de autor 2007 Global Media Journal México |
spellingShingle | paradigm mind communication object of study theories science paradigma mente comunicación objeto de estudio teorías ciencia Pérez Rojas, Luis Beltrán Aportes al objeto de estudio de la comunicación, una propuesta desde la psicología cognitiva |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Aportes al objeto de estudio de la comunicación, una propuesta desde la psicología cognitiva |
title_full | Aportes al objeto de estudio de la comunicación, una propuesta desde la psicología cognitiva |
title_fullStr | Aportes al objeto de estudio de la comunicación, una propuesta desde la psicología cognitiva |
title_full_unstemmed | Aportes al objeto de estudio de la comunicación, una propuesta desde la psicología cognitiva |
title_short | Aportes al objeto de estudio de la comunicación, una propuesta desde la psicología cognitiva |
title_sort | aportes al objeto de estudio de la comunicacion una propuesta desde la psicologia cognitiva |
topic | paradigm mind communication object of study theories science paradigma mente comunicación objeto de estudio teorías ciencia |
topic_facet | paradigm mind communication object of study theories science paradigma mente comunicación objeto de estudio teorías ciencia |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/28 |
work_keys_str_mv | AT perezrojasluisbeltran aportesalobjetodeestudiodelacomunicacionunapropuestadesdelapsicologiacognitiva |