Moreno Espinosa, Pastora (2015), Los nuevos retos del periodismo digital, Madrid: Universitas

El entorno digital supone para el periodismo la revolución que supuso en su momento el surgimiento de la radio y la televisión. Las incógnitas ante la repercusión de internet en la supervivencia del papel se mantienen a lo largo de las dos últimas décadas. Al principio su desaparición parecía una re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mancinas-Chávez, Rosalba
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2016
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/274
Descripción
Sumario:El entorno digital supone para el periodismo la revolución que supuso en su momento el surgimiento de la radio y la televisión. Las incógnitas ante la repercusión de internet en la supervivencia del papel se mantienen a lo largo de las dos últimas décadas. Al principio su desaparición parecía una realidad inevitable, con el paso de los años no es tan evidente, el papel sobrevive y se mantiene como referencia, aún a pesar de la crisis en el modelo de negocio por la que atraviesa actualmente el periodismo.
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 13 No. 25 (2016): July - December; 172-173
Global Media Journal México; Vol. 13 Núm. 25 (2016): Julio - Diciembre; 172-173
2007-2031