Cinemagoing en Barcelona: una proyección al futuro mediante la experiencia de consumo de los espectadores jóvenes

Este artículo presenta los resultados del análisis de la experiencia sociocultural del acto de ir al cine que tienen los jóvenes de la ciudad de Barcelona, en un rango de edad comprendido entre 20 y 30 años de edad. Nuestro objetivo principal ha sido el estudio de las transformaciones que se produce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Luzón Fernández, Virginia, García Fleitas, Estefania
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2016
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/264
Descripción
Sumario:Este artículo presenta los resultados del análisis de la experiencia sociocultural del acto de ir al cine que tienen los jóvenes de la ciudad de Barcelona, en un rango de edad comprendido entre 20 y 30 años de edad. Nuestro objetivo principal ha sido el estudio de las transformaciones que se producen en esta experiencia, en los cambios de percepción de la infancia a la juventud pasando por la adolescencia, para encontrar los puntos comunes y divergentes de la experiencia de ir al cine. Nos hemos basado en la metodología de entrevista en profundidad sobre una muestra de 20 sujetos, donde han quedado representados ambos sexos, toda la gama de edades y los diferentes distritos de Barcelona. En las conclusiones demostramos que es necesario analizar y comprender la manera más reciente en la que ha variado la forma de consumir cine para poder sentar las bases de lo que será su consumo en el futuro.
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 13 No. 25 (2016): July - December; 63-95
Global Media Journal México; Vol. 13 Núm. 25 (2016): Julio - Diciembre; 63-95
2007-2031