Regímenes de historicidad y la presencia de los medios de comunicación en la ciudad de León. Cine, música y lo juvenil.
Las películas sobre jóvenes que aparecieron durante la década de los cincuenta coinciden con un cambio en la producción de cultura de la modernidad. La presencia de una cultura de masas internacional no solamente manifestaba cambios importantes en la vida en las ciudades, sino en las formas de ser j...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/263 |
Sumario: | Las películas sobre jóvenes que aparecieron durante la década de los cincuenta coinciden con un cambio en la producción de cultura de la modernidad. La presencia de una cultura de masas internacional no solamente manifestaba cambios importantes en la vida en las ciudades, sino en las formas de ser joven. A partir de entonces, ser joven era una forma de ser un sujeto moderno y la acción de los medios de comunicación era una de las pautas más importantes para lograrlo. El presente trabajo aborda el contexto del cine sobre jóvenes entre los cincuenta y los sesenta, y muestra como lo juvenil emerge como una experiencia de los jóvenes en la ciudad de León, Guanajuato, y como una de las vías para ser público de cine en la ciudad. |
---|---|
Descripción Física: | Global Media Journal México; Vol. 14 No. 26 (2017): January - June; 64-89 Global Media Journal México; Vol. 14 Núm. 26 (2017): Enero - Junio; 64-89 2007-2031 |