Reapertura de Salas de Cine, Memoria del Cinemagoing y Gestión del Patrimonio Cultural: Una Comparación Entre Brasil y Bélgica

El presente artículo pretende analizar dos casos de reapertura de salas de cine que a lo largo del siglo XX han marcado las prácticas de ocio en las ciudades de Rio de Janeiro (Brasil) y Amberes (Bélgica). Tras años de abandono, el cine Imperator (actual Cinecarioca Méier), ubicado en el barrio de M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferraz, Talitha Gomes
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/255
Descripción
Sumario:El presente artículo pretende analizar dos casos de reapertura de salas de cine que a lo largo del siglo XX han marcado las prácticas de ocio en las ciudades de Rio de Janeiro (Brasil) y Amberes (Bélgica). Tras años de abandono, el cine Imperator (actual Cinecarioca Méier), ubicado en el barrio de Méier (Rio de Janeiro), bien como el cine De Roma, enclavado en la localidad de Borgerhout, una zona árabe de la provincia de Amberes, fueron reactivados como consecuencia de una asociación entre sectores gubernamentales, sectores privados y de la sociedad civil. Utilizando una metodología histórico-etnográfica, este trabajo tiene como objetivo investigar a modo comparado los dos casos, bajo el enfoque de la memoria y el patrimonio cultural, observando como tales ideas fueron agrupadas por ambos proyectos en pro de la retomada de los antiguos espacios de expectación/ exhibición cinematográficas.  
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 14 No. 26 (2017): January - June; 24-43
Global Media Journal México; Vol. 14 Núm. 26 (2017): Enero - Junio; 24-43
2007-2031