Diversidad lingüística en portales gubernamentales mexicanos: poderes ejecutivo, legislativo y judicial
El derecho al acceso a la información pública se encuentra consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, marco que contempla también el uso de lenguas indígenas, como reconocimiento a la diversidad cultural en México. A pesar de dicha composición multicultural, no se han de...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/251 |
_version_ | 1824325255043219456 |
---|---|
author | Perez Salazar, Gabriel Aguilar Edwards, Andrea Mata Martínez, Cynthia Nallely |
author_facet | Perez Salazar, Gabriel Aguilar Edwards, Andrea Mata Martínez, Cynthia Nallely |
author_sort | Perez Salazar, Gabriel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El derecho al acceso a la información pública se encuentra consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, marco que contempla también el uso de lenguas indígenas, como reconocimiento a la diversidad cultural en México. A pesar de dicha composición multicultural, no se han desarrollado iniciativas públicas que incidan de manera suficiente en la publicación en línea de contenidos en dichas lenguas, generados por las instancias gubernamentales. Este trabajo presenta un análisis hecho a los portales de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial mexicanos, para identificar aquellos contenidos que se encuentren en idiomas autóctonos. Los principales resultados muestran la casi completa ausencia de este tipo de idiomas en la muestra observada, además de otros problemas de accesibilidad que impactan en las posibilidades para consultar la información en línea generada por el gobierno en sus tres niveles. |
first_indexed | 2025-02-05T20:03:04Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-251 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:03:04Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 13 No. 24 (2016): January - June; 1-22 Global Media Journal México; Vol. 13 Núm. 24 (2016): Enero - Junio; 1-22 2007-2031 |
publishDate | 2016 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-2512022-03-16T17:18:04Z Diversidad lingüística en portales gubernamentales mexicanos: poderes ejecutivo, legislativo y judicial Perez Salazar, Gabriel Aguilar Edwards, Andrea Mata Martínez, Cynthia Nallely indigenous languages Internet public information digital divide lenguas indígenas Internet información pública brecha digital El derecho al acceso a la información pública se encuentra consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, marco que contempla también el uso de lenguas indígenas, como reconocimiento a la diversidad cultural en México. A pesar de dicha composición multicultural, no se han desarrollado iniciativas públicas que incidan de manera suficiente en la publicación en línea de contenidos en dichas lenguas, generados por las instancias gubernamentales. Este trabajo presenta un análisis hecho a los portales de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial mexicanos, para identificar aquellos contenidos que se encuentren en idiomas autóctonos. Los principales resultados muestran la casi completa ausencia de este tipo de idiomas en la muestra observada, además de otros problemas de accesibilidad que impactan en las posibilidades para consultar la información en línea generada por el gobierno en sus tres niveles. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2016-04-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/x-c++ https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/251 10.29105/gmjmx13.24-1 Global Media Journal México; Vol. 13 No. 24 (2016): January - June; 1-22 Global Media Journal México; Vol. 13 Núm. 24 (2016): Enero - Junio; 1-22 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/251/197 https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/251/234 Derechos de autor 2016 Global Media Journal México |
spellingShingle | indigenous languages Internet public information digital divide lenguas indígenas Internet información pública brecha digital Perez Salazar, Gabriel Aguilar Edwards, Andrea Mata Martínez, Cynthia Nallely Diversidad lingüística en portales gubernamentales mexicanos: poderes ejecutivo, legislativo y judicial |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Diversidad lingüística en portales gubernamentales mexicanos: poderes ejecutivo, legislativo y judicial |
title_full | Diversidad lingüística en portales gubernamentales mexicanos: poderes ejecutivo, legislativo y judicial |
title_fullStr | Diversidad lingüística en portales gubernamentales mexicanos: poderes ejecutivo, legislativo y judicial |
title_full_unstemmed | Diversidad lingüística en portales gubernamentales mexicanos: poderes ejecutivo, legislativo y judicial |
title_short | Diversidad lingüística en portales gubernamentales mexicanos: poderes ejecutivo, legislativo y judicial |
title_sort | diversidad linguistica en portales gubernamentales mexicanos poderes ejecutivo legislativo y judicial |
topic | indigenous languages Internet public information digital divide lenguas indígenas Internet información pública brecha digital |
topic_facet | indigenous languages Internet public information digital divide lenguas indígenas Internet información pública brecha digital |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/251 |
work_keys_str_mv | AT perezsalazargabriel diversidadlinguisticaenportalesgubernamentalesmexicanospoderesejecutivolegislativoyjudicial AT aguilaredwardsandrea diversidadlinguisticaenportalesgubernamentalesmexicanospoderesejecutivolegislativoyjudicial AT matamartinezcynthianallely diversidadlinguisticaenportalesgubernamentalesmexicanospoderesejecutivolegislativoyjudicial |