La penetración de sectores ajenos a la comunicación en los grupos mediáticos. El caso del Grupo Televisa

El perfil de las empresas dedicadas a la prensa y al negocio de la comunicación ha cambiado durante las últimas décadas, los grandes grupos a nivel global forman parte de un entramado complejo en el que la comunicación es un sector más que convive con otros sectores económicos y financieros diversos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mancinas Chavez, Rosalba, Ortega Perez, Ana, Vidal Bonifaz, Francisco Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2016
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/236
_version_ 1824325252123983872
author Mancinas Chavez, Rosalba
Ortega Perez, Ana
Vidal Bonifaz, Francisco Javier
author_facet Mancinas Chavez, Rosalba
Ortega Perez, Ana
Vidal Bonifaz, Francisco Javier
author_sort Mancinas Chavez, Rosalba
collection Artículos de Revistas UANL
description El perfil de las empresas dedicadas a la prensa y al negocio de la comunicación ha cambiado durante las últimas décadas, los grandes grupos a nivel global forman parte de un entramado complejo en el que la comunicación es un sector más que convive con otros sectores económicos y financieros diversos. En este artículo exploramos la propiedad del grupo Televisa, observando el Consejo de Administración y la composición accionarial. El objetivo es demostrar la presencia de sectores ajenos a la comunicación en los grandes grupos de comunicación y propiciar el debate en torno al significado que tiene para el ejercicio del periodismo y para la comunicación esta dinámica natural del mercado.                       
first_indexed 2025-02-05T20:02:54Z
format Article
id gmjmexico-article-236
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:02:54Z
physical Global Media Journal México; Vol. 13 No. 24 (2016): January - June; 43-58
Global Media Journal México; Vol. 13 Núm. 24 (2016): Enero - Junio; 43-58
2007-2031
publishDate 2016
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-2362021-11-04T23:48:51Z La penetración de sectores ajenos a la comunicación en los grupos mediáticos. El caso del Grupo Televisa Mancinas Chavez, Rosalba Ortega Perez, Ana Vidal Bonifaz, Francisco Javier communication journalism information structure cultural industries comunicación periodismo estructura de la información industrias culturales Press and communication enterprises have changed in recent decades. Large global groups are part of a complex network in which communication is another sector that coexists with other economic and financial areas. In this article we explore the property of Televisa group, paying attention to the Board of Directors and shareholder structure. The objetive is to demonstrate the presence of non-communication sectors in the main media and promote the discussion about the significance that this natural market dynamics has for the practice of journalism and communication. El perfil de las empresas dedicadas a la prensa y al negocio de la comunicación ha cambiado durante las últimas décadas, los grandes grupos a nivel global forman parte de un entramado complejo en el que la comunicación es un sector más que convive con otros sectores económicos y financieros diversos. En este artículo exploramos la propiedad del grupo Televisa, observando el Consejo de Administración y la composición accionarial. El objetivo es demostrar la presencia de sectores ajenos a la comunicación en los grandes grupos de comunicación y propiciar el debate en torno al significado que tiene para el ejercicio del periodismo y para la comunicación esta dinámica natural del mercado.                        Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2016-04-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/236 10.29105/gmjmx13.24-3 Global Media Journal México; Vol. 13 No. 24 (2016): January - June; 43-58 Global Media Journal México; Vol. 13 Núm. 24 (2016): Enero - Junio; 43-58 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/236/199 https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/236/236 Derechos de autor 2016 Global Media Journal México
spellingShingle communication
journalism
information structure
cultural industries
comunicación
periodismo
estructura de la información
industrias culturales
Mancinas Chavez, Rosalba
Ortega Perez, Ana
Vidal Bonifaz, Francisco Javier
La penetración de sectores ajenos a la comunicación en los grupos mediáticos. El caso del Grupo Televisa
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La penetración de sectores ajenos a la comunicación en los grupos mediáticos. El caso del Grupo Televisa
title_full La penetración de sectores ajenos a la comunicación en los grupos mediáticos. El caso del Grupo Televisa
title_fullStr La penetración de sectores ajenos a la comunicación en los grupos mediáticos. El caso del Grupo Televisa
title_full_unstemmed La penetración de sectores ajenos a la comunicación en los grupos mediáticos. El caso del Grupo Televisa
title_short La penetración de sectores ajenos a la comunicación en los grupos mediáticos. El caso del Grupo Televisa
title_sort la penetracion de sectores ajenos a la comunicacion en los grupos mediaticos el caso del grupo televisa
topic communication
journalism
information structure
cultural industries
comunicación
periodismo
estructura de la información
industrias culturales
topic_facet communication
journalism
information structure
cultural industries
comunicación
periodismo
estructura de la información
industrias culturales
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/236
work_keys_str_mv AT mancinaschavezrosalba lapenetraciondesectoresajenosalacomunicacionenlosgruposmediaticoselcasodelgrupotelevisa
AT ortegaperezana lapenetraciondesectoresajenosalacomunicacionenlosgruposmediaticoselcasodelgrupotelevisa
AT vidalbonifazfranciscojavier lapenetraciondesectoresajenosalacomunicacionenlosgruposmediaticoselcasodelgrupotelevisa