Los mensajes de Twitter durante una elección de gobernador: abundancia de comunicaciones unidireccionales, de arriba hacia abajo y autorreferenciales y escasez de diálogo público

Este artículo examinó cómo se desarrolló un diálogo público entre ciudadanos y políticos en Twitter dentro de una campaña electoral. Este estudio se centró en analizar los mensajes que circularon en las cuentas de Twitter de cinco candidatos que se postularon para gobernador en el estado de Jalisco,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fuentes, Juan S. Larrosa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2014
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/213
Descripción
Sumario:Este artículo examinó cómo se desarrolló un diálogo público entre ciudadanos y políticos en Twitter dentro de una campaña electoral. Este estudio se centró en analizar los mensajes que circularon en las cuentas de Twitter de cinco candidatos que se postularon para gobernador en el estado de Jalisco, México, en 2012. Twitter es una de las plataformas de redes sociales más populares en las democracias occidentales y recientemente ha sido un importante canal de comunicación en el campo político, especialmente en periodos electorales. Las preguntas que investiga este estudio incluyen: ¿Qué está pasando dentro de Twitter en las competencias electorales? ¿Cómo se comunican los usuarios con los políticos? ¿Qué tipo de diálogo público se puede encontrar en estos procesos de comunicación? Estas preguntas fueron abordadas a través del análisis textual cualitativo de mensajes que circularon a través de las cuentas de Twitter de cinco políticos mexicanos que compitieron en una campaña electoral. El principal hallazgo indica que hubo escasez de diálogo público en Twitter durante las campañas locales de Jalisco. Sin embargo, hubo evidencia de un incipiente diálogo público entre candidatos y ciudadanos dentro de las interacciones de Twitter.
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 11 No. 22 (2014): Autumn; 42-60
Global Media Journal México; Vol. 11 Núm. 22 (2014): Otoño; 42-60
2007-2031