Predictores psicosociales de la satisfacción percibida con las relaciones interpersonales en el uso de la mensajería instantánea

Este estudio se dirige a indagar en algunos determinantes de la satisfacción percibida de las relaciones interpersonales mediante mensajería instantánea. Específicamente, la auto-apertura, las habilidades sociales percibidas, la cantidad de amigos en línea, la frecuencia de uso de la mensajería inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández, David Torres, Sánchez, Rolando Pérez
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/179
Descripción
Sumario:Este estudio se dirige a indagar en algunos determinantes de la satisfacción percibida de las relaciones interpersonales mediante mensajería instantánea. Específicamente, la auto-apertura, las habilidades sociales percibidas, la cantidad de amigos en línea, la frecuencia de uso de la mensajería instantánea y el género. Se aplicó un cuestionario a 249 estudiantes universitarios (55% mujeres), con edades entre 17.5 y 28.5. Se encontró que las personas que perciben mayores habilidades sociales presentan una mayor satisfacción de las relaciones interpersonales. Asimismo, se presentan diferencias por género en el tipo asociación encontrada entre la frecuencia de uso de la mensajería instantánea, la cantidad de amigos en línea y la satisfacción percibida de las relaciones interpersonales en ese contexto tecnológico y comunicativo. No se encontraron asociaciones entre la auto-apertura y la satisfacción percibida de las relaciones.
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 10 No. 20 (2013): Autumn; 1-16
Global Media Journal México; Vol. 10 Núm. 20 (2013): Otoño; 1-16
2007-2031