Egrédere ex urbe: la urbanización epistémica de las zonas periféricas del mundo a través de las redes asociativas informacionales transnacionales

Básicamente detectamos dos modos de colonización simbólica en el mundo actual. Por un lado, la fuerza hegemónica de las industrias culturales que se ejerce desde las naciones neoimperialistas hacia las zonas periféricas del mundo; y por otro lado, la dominación epistémica metropolitana que ejercen l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Contreras, Fernando Ramón
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2004
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/148
Descripción
Sumario:Básicamente detectamos dos modos de colonización simbólica en el mundo actual. Por un lado, la fuerza hegemónica de las industrias culturales que se ejerce desde las naciones neoimperialistas hacia las zonas periféricas del mundo; y por otro lado, la dominación epistémica metropolitana que ejercen las zonas urbanas sobre estas zonas periféricas. En este artículo nos centraremos en la última, respecto a las zonas logocéntricas y su presión sobre las comunidades de prácticas.
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 1 No. 1 (2004): Spring; 57-69
Global Media Journal México; Vol. 1 Núm. 1 (2004): Primavera; 57-69
2007-2031