La construcción mediática de la clonación humana como un problema de política científica

En este artículo se analiza la cobertura informativa que el diario español El País dio, entre diciembre de 2002 y enero de 2003, del debate público que suscitó el anuncio de la secta de los raëlianos de que habían logrado clonar a una niña sana. Esta noticia reavivó la polémica sobre la clonación hu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alcíbar Cuello, Miguel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2004
Subjects:
Online Access:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/143
_version_ 1824325234212208640
author Alcíbar Cuello, Miguel
author_facet Alcíbar Cuello, Miguel
author_sort Alcíbar Cuello, Miguel
collection Artículos de Revistas UANL
description En este artículo se analiza la cobertura informativa que el diario español El País dio, entre diciembre de 2002 y enero de 2003, del debate público que suscitó el anuncio de la secta de los raëlianos de que habían logrado clonar a una niña sana. Esta noticia reavivó la polémica sobre la clonación humana, cuyo origen más reciente hay que buscarlo en el caso Dolly . Si en el debate en torno a la clonación de la oveja Dolly los medios de comunicación rápidamente asociaron su creación con supuestos culturales dados, lo cual hizo derivar toda la discusión al hipotético -pero plausible- campo de la clonación de humanos y a los problemas éticos que tal posibilidad planteaba, en el caso de los raëlianos El País construyó la controversia como un problema fundamentalmente de política científica. Su objetivo fue persuadir a los responsables políticos para que propugnaran legislaciones suaves que propiciaran y apoyaran con firmeza la investigación con células madre embrionarias para fines terapéuticos. Para alcanzar dicho objetivo el periódico utilizó fuentes científicas seleccionadas ad hoc y un variado repertorio de estrategias retóricas bien definidas.
first_indexed 2025-02-05T20:01:53Z
format Article
id gmjmexico-article-143
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:01:53Z
physical Global Media Journal México; Vol. 1 No. 2 (2004): Autumn; 170-191
Global Media Journal México; Vol. 1 Núm. 2 (2004): Otoño; 170-191
2007-2031
publishDate 2004
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-1432021-12-08T00:40:24Z La construcción mediática de la clonación humana como un problema de política científica Alcíbar Cuello, Miguel communication journalism persuasion politic comunicaci´ón periodismo persuasión político This article analyzes the informative coverage done by Spanish diary El País, between December 2002 and January 2003, about the public debate generated by the announce of the Raëlianos sect about the cloning of a healthy girl. This news revived polemics about human cloning, which most recent origin must be searched in the Dolly case. If in the debate around the cloning of a sheep, Dolly, the media rapidly associated its creation with given cultural assumptions, which derived into a hole discussion to the hypothetic –but plausible– field of human cloning and into ethic problems that the possibility raised; in the Raëlianos case, El País built the controversy as a fundamentally scientific policy problem. Its objective was persuading the politics’ responsibles to advocating soft legislations that firmly favour and support the investigation with embryonic mother cells for therapeutic purposes. To reach the objective, the newspaper used scientific sources selected ad hoc and a varied repertory of well defined rhetoric strategies. En este artículo se analiza la cobertura informativa que el diario español El País dio, entre diciembre de 2002 y enero de 2003, del debate público que suscitó el anuncio de la secta de los raëlianos de que habían logrado clonar a una niña sana. Esta noticia reavivó la polémica sobre la clonación humana, cuyo origen más reciente hay que buscarlo en el caso Dolly . Si en el debate en torno a la clonación de la oveja Dolly los medios de comunicación rápidamente asociaron su creación con supuestos culturales dados, lo cual hizo derivar toda la discusión al hipotético -pero plausible- campo de la clonación de humanos y a los problemas éticos que tal posibilidad planteaba, en el caso de los raëlianos El País construyó la controversia como un problema fundamentalmente de política científica. Su objetivo fue persuadir a los responsables políticos para que propugnaran legislaciones suaves que propiciaran y apoyaran con firmeza la investigación con células madre embrionarias para fines terapéuticos. Para alcanzar dicho objetivo el periódico utilizó fuentes científicas seleccionadas ad hoc y un variado repertorio de estrategias retóricas bien definidas. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2004-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/143 Global Media Journal México; Vol. 1 No. 2 (2004): Autumn; 170-191 Global Media Journal México; Vol. 1 Núm. 2 (2004): Otoño; 170-191 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/143/140 Derechos de autor 2004 Global Media Journal México
spellingShingle communication
journalism
persuasion
politic
comunicaci´ón
periodismo
persuasión
político
Alcíbar Cuello, Miguel
La construcción mediática de la clonación humana como un problema de política científica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La construcción mediática de la clonación humana como un problema de política científica
title_full La construcción mediática de la clonación humana como un problema de política científica
title_fullStr La construcción mediática de la clonación humana como un problema de política científica
title_full_unstemmed La construcción mediática de la clonación humana como un problema de política científica
title_short La construcción mediática de la clonación humana como un problema de política científica
title_sort la construccion mediatica de la clonacion humana como un problema de politica cientifica
topic communication
journalism
persuasion
politic
comunicaci´ón
periodismo
persuasión
político
topic_facet communication
journalism
persuasion
politic
comunicaci´ón
periodismo
persuasión
político
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/143
work_keys_str_mv AT alcibarcuellomiguel laconstruccionmediaticadelaclonacionhumanacomounproblemadepoliticacientifica