Identidades Juveniles y Discursos de Marcas: la creación de imagen corporativaen los nuevos escenarios tecno-comunicativos
En las líneas que siguen, proponemos destacar la construcción de espacios de sentido en Internet que relacionan, gracias a su estructura, a las empresas con sus consumidores mediante universos interactivos de significado cuyo motor generador es la marca. La estructura de estos universos responde a u...
Autores principales: | Romera, César Nicolás, Ojeda, Miguel Ángel Nicolás |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/138 |
Ejemplares similares

Tres criterios para evaluar la calidad informativa en Internet: credibilidad, cobertura, novedad
por: Diago, Gloria Gómez
Publicado: (2005)
por: Diago, Gloria Gómez
Publicado: (2005)

Evaluación de sitios web en las pequeñas empresas agroindustriales
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2020)
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2020)

Evaluación de accesibilidad en páginas web de facultades de una universidad pública
por: López Flores, Néstor Ulises, et al.
Publicado: (2023)
por: López Flores, Néstor Ulises, et al.
Publicado: (2023)

Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo
por: Pérez Sánchez, Rolando, et al.
Publicado: (2022)
por: Pérez Sánchez, Rolando, et al.
Publicado: (2022)

Software educativo y de autoevaluación para materias de ciencias básicas de las carreras de ingeniería.
por: Rosas Toro, María Alejandra, et al.
Publicado: (2023)
por: Rosas Toro, María Alejandra, et al.
Publicado: (2023)

Implementación de la aplicación web BITA en Google Compute Engine.
por: Hernández Cruz, Luz María, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández Cruz, Luz María, et al.
Publicado: (2023)

Capacidad tecnológica, una estrategia de aprovechamiento glocal en el uso de Internet como Fuente de Información en Venezuela
por: Gutiérrez, Siglic, et al.
Publicado: (2006)
por: Gutiérrez, Siglic, et al.
Publicado: (2006)

Construcción de indicadores del sistema institucional de seguimiento de convenios.
por: Mex Alvarez, Diana Concepción, et al.
Publicado: (2023)
por: Mex Alvarez, Diana Concepción, et al.
Publicado: (2023)

Planeación Estratégica Potenciada por Tecnologías de Información y Web Tracking
por: Lino Gamiño, Juan Alfredo
Publicado: (2025)
por: Lino Gamiño, Juan Alfredo
Publicado: (2025)

Perspectivas de la Tecnologías de Información y Comunicación en su carácter funcional y simbólico
por: Sánchez, Jorge Alfredo Blanco
Publicado: (2013)
por: Sánchez, Jorge Alfredo Blanco
Publicado: (2013)

Consumo de sustancias, redes-internet y sexualidad, ejes esenciales en la actual prevención escolar
por: Arredondo Quijada, Rafael Arredondo Quijada, et al.
Publicado: (2024)
por: Arredondo Quijada, Rafael Arredondo Quijada, et al.
Publicado: (2024)

Apoyo social percibido en redes sociales por estudiantes universitarios del Sur y Norte de México
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2022)
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2022)

Diversidad lingüística en portales gubernamentales mexicanos: poderes ejecutivo, legislativo y judicial
por: Perez Salazar, Gabriel, et al.
Publicado: (2016)
por: Perez Salazar, Gabriel, et al.
Publicado: (2016)

Raíces y transformaciones: La identidad arquitectónica en el contexto cambiante de San Andrés y Providencia, Colombia
por: Barrios, Cristian, et al.
Publicado: (2025)
por: Barrios, Cristian, et al.
Publicado: (2025)

Análisis reflexivo de la Rendición de Cuentas y el control de la información en los municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey
por: Villarreal-Flores, Alberto Gerardo, et al.
Publicado: (2019)
por: Villarreal-Flores, Alberto Gerardo, et al.
Publicado: (2019)

Actividades en línea a través de las redes sociales de estudiantes de educación superior: negocios vs. informática
por: Sandoval-Almazan, Rodrigo, et al.
Publicado: (2016)
por: Sandoval-Almazan, Rodrigo, et al.
Publicado: (2016)

La comunicación corporativa a través de las páginas Web: el caso de las cincuenta mayores Agencias de Publicidad y Centrales de Medios españolas
por: Nieto, Begoña Gómez, et al.
Publicado: (2013)
por: Nieto, Begoña Gómez, et al.
Publicado: (2013)

Análisis del Diseño Centrado en el Usuario en la aplicación de Webtoon para móvil
por: Ortega Ramírez, Jaritzi
Publicado: (2025)
por: Ortega Ramírez, Jaritzi
Publicado: (2025)

Posicionamiento, identidad de marca y branding para Chocolate Mexicano con reconocimiento mundial
por: Camacho-Gomez, Manuela, et al.
Publicado: (2020)
por: Camacho-Gomez, Manuela, et al.
Publicado: (2020)

Empleo de las TIC (WEB 2.0) por estudiantes universitarios.
por: Villanueva-Chi, Celia Irma, et al.
Publicado: (2018)
por: Villanueva-Chi, Celia Irma, et al.
Publicado: (2018)

Una revisión de la literatura sobre la investigación del activismo digital feminista desde una perspectiva de comunicación y cultura digital
por: García González, Lidia Angeles
Publicado: (2023)
por: García González, Lidia Angeles
Publicado: (2023)

Los que “piensan” la publicidad televisiva
por: de la Luz Fernández, María
Publicado: (2004)
por: de la Luz Fernández, María
Publicado: (2004)

Activismo ante el establecimiento de la agenda
por: García Lirios, Cruz, et al.
Publicado: (2017)
por: García Lirios, Cruz, et al.
Publicado: (2017)

Construyendo una web API con la arquitectura n capas
por: Rosas Toro, María Alejandra, et al.
Publicado: (2023)
por: Rosas Toro, María Alejandra, et al.
Publicado: (2023)

Smart Eco-Park Pit-Uas: Un Pct Universitario Mexicano Entendido Mediante Un Emblemático Proyecto De I+D+I Propio
por: López-Arellano, José Ramón, et al.
Publicado: (2018)
por: López-Arellano, José Ramón, et al.
Publicado: (2018)

Perspectiva de la investigación en contaduría
por: Rivas Olmedo, Eduardo
Publicado: (2013)
por: Rivas Olmedo, Eduardo
Publicado: (2013)

PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR SOBRE LA WEB 2.0 EN LA ENSEÑANZA
por: Escalera-Chávez, Milka Elena, et al.
Publicado: (2018)
por: Escalera-Chávez, Milka Elena, et al.
Publicado: (2018)

Evaluación del Reconocimiento de las Marcas Patrocinadoras “Top of Mind” de un Club Profesional de Fútbol en México
por: Escamilla Almaguer, Omar, et al.
Publicado: (2025)
por: Escamilla Almaguer, Omar, et al.
Publicado: (2025)

Análisis bibliométrico sobre los criterios de accesibilidad universal en el desarrollo de sitios web en entornos universitarios
por: Sánchez-Machado, Ana Lilian, et al.
Publicado: (2020)
por: Sánchez-Machado, Ana Lilian, et al.
Publicado: (2020)

Experiencia de usuario centrado en el adulto mayor en portales gubernamentales: Un análisis bibliométrico.
por: Barrientos-Zepeda, Ana Fabiola, et al.
Publicado: (2024)
por: Barrientos-Zepeda, Ana Fabiola, et al.
Publicado: (2024)

Necesidades emocionales en un grupo de tercer grado de primaria en confinamiento por COVID-19
por: Alcalá Arriaga, Yuliana Margarita, et al.
Publicado: (2022)
por: Alcalá Arriaga, Yuliana Margarita, et al.
Publicado: (2022)

El consumo de programación extranjera de la televisión nacional: una aproximación a la construcción de la identidad de los habitantes de Saltillo, Coahuila
por: Carabaza, Julieta, et al.
Publicado: (2013)
por: Carabaza, Julieta, et al.
Publicado: (2013)

Percepciones de la interacción y la comunicación en el trabajo colaborativo con TIC, comparativa de los alumnos licenciatura en Comunicación y Periodismo y de la licenciatura en Desarrollo local de la Universidad Autónoma de Querétaro.
por: Rode Villa, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2019)
por: Rode Villa, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2019)

Capacidades dinámicas en las mipymes para la adaptabilidad de la industria 4.0
por: Silva-Casas, Rosalía, et al.
Publicado: (2019)
por: Silva-Casas, Rosalía, et al.
Publicado: (2019)

El diagnóstico de "la" cultura organizacional o las culturas de la cultura
por: Edwards, Andrea Aguilar
Publicado: (2013)
por: Edwards, Andrea Aguilar
Publicado: (2013)

Desarrollo histórico de la educación a distancia
por: Jardines, Francisco J.
Publicado: (2009)
por: Jardines, Francisco J.
Publicado: (2009)

La Psicología Social y la Sociología Fenomenológica. Apuntes teóricos para la exploración de la dimensión comunicológica de la interacción
por: Rizo, Marta
Publicado: (2005)
por: Rizo, Marta
Publicado: (2005)

Sofisticación y cultura política en estudiantes universitarios, un análisis desde sus hábitos comunicativos
por: Sánchez Maldonado, Miguel, et al.
Publicado: (2022)
por: Sánchez Maldonado, Miguel, et al.
Publicado: (2022)

Ley de marcas y de avisos y nombres comerciales.
por: México. Leyes, etc
Publicado: (2015)
por: México. Leyes, etc
Publicado: (2015)

Business Model Innovation in the Digital Era. A Case Study from the Real Estate Sector
por: Gutiérrez-Leefmans, Manuela
Publicado: (2019)
por: Gutiérrez-Leefmans, Manuela
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
Tres criterios para evaluar la calidad informativa en Internet: credibilidad, cobertura, novedad
por: Diago, Gloria Gómez
Publicado: (2005) -
Evaluación de sitios web en las pequeñas empresas agroindustriales
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2020) -
Evaluación de accesibilidad en páginas web de facultades de una universidad pública
por: López Flores, Néstor Ulises, et al.
Publicado: (2023) -
Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo
por: Pérez Sánchez, Rolando, et al.
Publicado: (2022) -
Software educativo y de autoevaluación para materias de ciencias básicas de las carreras de ingeniería.
por: Rosas Toro, María Alejandra, et al.
Publicado: (2023)