Híbridos, glocalizados y hecho en México: influencias extranjeras en la programación televisiva mexicana desde los cincuentas
Empleando teorías de hibridación cultural, este artículo argumenta que la programación de entretenimiento mexicana –en particular la telenovela- es fundamentalmente un híbrido, que mina la celebrada mexicanidad. La historia de la novela es remontada, ilustrando sus características globales y locales...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2004
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/133 |