Representación de la mujer en anuncios de revistas comerciales mexicanas

Las revistas comerciales son un medio de comunicación al alcance de práct icamente cualquier persona por su precio, sus múltiples puntos de venta y su facilidad de lectura. Tanto el contenido como los anuncios presentan imágenes e ideas, valores y estereotipos que buscan captar la atención, los anun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palacios, María Leticia Flores
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2005
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/122
_version_ 1824325225831989248
author Palacios, María Leticia Flores
author_facet Palacios, María Leticia Flores
author_sort Palacios, María Leticia Flores
collection Artículos de Revistas UANL
description Las revistas comerciales son un medio de comunicación al alcance de práct icamente cualquier persona por su precio, sus múltiples puntos de venta y su facilidad de lectura. Tanto el contenido como los anuncios presentan imágenes e ideas, valores y estereotipos que buscan captar la atención, los anuncios, además pretenden colocarse en la mente y persuadir al lector de los beneficios del producto. Este trabajo pretende identificar la manera en que se representa a la mujer en los anuncios de tres ejemplares de revistas del mes de abril del 2005, editadas en México: Vanidades, Men´s Health y Padres e Hijos. Se utilizan las macro operaciones descriptiva y argumentativa del Análisis del Discurso para determinar la esquematización de los anuncios; se analiza bajo la perspectiva de la comunicación en cuanto al manejo de estereotipos y sus implicaciones según la teoría del Análisis del Cultivo; y finalmente en cuanto al manejo de los valores. Los resultados indican que existen estereotipos muy marcados en cuanto a las características de la mujer asociados a ciertos productos publicitados y que se promueven valores muy estables y difícilmente discutibles...
first_indexed 2025-02-05T20:01:17Z
format Article
id gmjmexico-article-122
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:01:17Z
physical Global Media Journal México; Vol. 2 No. 4 (2005): Autumn; 59-81
Global Media Journal México; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Otoño; 59-81
2007-2031
publishDate 2005
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-1222021-12-07T23:16:24Z Representación de la mujer en anuncios de revistas comerciales mexicanas Palacios, María Leticia Flores communication discourse analysis cultivation analysis stereotype magazines género análsis del discurso análisis del cultivo estereotipos revistas comunicación Comercial magazines are a medium of communication available for almost anyone because of its price, its multiple sale-points and its reading easiness. Both, content and advertising present images and ideas, values and stereotypes that try to attract reader’s attention; ads, furthermore, pretend to place in reader’s mind and persuade him or her of the benefits of a certain product or service. This work expects to identify the way in which women is represented in adverts of three magazines on their issues for April 2005, edited in Mexico: Vanidades, Men’s Health, and Padres e Hijos. Descriptive and argumentative macro operations of discourse analysis are used to determine ads outlining. An analysis is made based on communication perspectiveabout how to handle stereotypes and their implications according to the Cultivation Analysis Theory and in the way values are used. The results show highlighted stereotypes in relation with women characteristics associated to certain products, and the promotion of very stable not-easily-arguable values. Also, all ads keep a very similar descriptive and argumentative structure, that doesn’t surprise readers. Las revistas comerciales son un medio de comunicación al alcance de práct icamente cualquier persona por su precio, sus múltiples puntos de venta y su facilidad de lectura. Tanto el contenido como los anuncios presentan imágenes e ideas, valores y estereotipos que buscan captar la atención, los anuncios, además pretenden colocarse en la mente y persuadir al lector de los beneficios del producto. Este trabajo pretende identificar la manera en que se representa a la mujer en los anuncios de tres ejemplares de revistas del mes de abril del 2005, editadas en México: Vanidades, Men´s Health y Padres e Hijos. Se utilizan las macro operaciones descriptiva y argumentativa del Análisis del Discurso para determinar la esquematización de los anuncios; se analiza bajo la perspectiva de la comunicación en cuanto al manejo de estereotipos y sus implicaciones según la teoría del Análisis del Cultivo; y finalmente en cuanto al manejo de los valores. Los resultados indican que existen estereotipos muy marcados en cuanto a las características de la mujer asociados a ciertos productos publicitados y que se promueven valores muy estables y difícilmente discutibles... Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2005-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/122 Global Media Journal México; Vol. 2 No. 4 (2005): Autumn; 59-81 Global Media Journal México; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Otoño; 59-81 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/122/119 Derechos de autor 2005 Global Media Journal México
spellingShingle communication
discourse analysis
cultivation analysis
stereotype
magazines
género
análsis del discurso
análisis del cultivo
estereotipos
revistas
comunicación
Palacios, María Leticia Flores
Representación de la mujer en anuncios de revistas comerciales mexicanas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Representación de la mujer en anuncios de revistas comerciales mexicanas
title_full Representación de la mujer en anuncios de revistas comerciales mexicanas
title_fullStr Representación de la mujer en anuncios de revistas comerciales mexicanas
title_full_unstemmed Representación de la mujer en anuncios de revistas comerciales mexicanas
title_short Representación de la mujer en anuncios de revistas comerciales mexicanas
title_sort representacion de la mujer en anuncios de revistas comerciales mexicanas
topic communication
discourse analysis
cultivation analysis
stereotype
magazines
género
análsis del discurso
análisis del cultivo
estereotipos
revistas
comunicación
topic_facet communication
discourse analysis
cultivation analysis
stereotype
magazines
género
análsis del discurso
análisis del cultivo
estereotipos
revistas
comunicación
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/122
work_keys_str_mv AT palaciosmarialeticiaflores representaciondelamujerenanunciosderevistascomercialesmexicanas