Género y discurso en la publicidad de Palacio de Hierro. El análisis del mensaje publicitario como base para un estudio de recepción

El trabajo resulta del análisis del discurso de las imágenes contenidas en la publicidad de Palacio de Hierro, específicamente de las imágenes publicitarias correspondientes a la campaña 2002-2003. En él se presenta un modelo de análisis que retoma parte del modelo propuesto por Roland Barthes (nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romeu, Vivian
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2005
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/121
Descripción
Sumario:El trabajo resulta del análisis del discurso de las imágenes contenidas en la publicidad de Palacio de Hierro, específicamente de las imágenes publicitarias correspondientes a la campaña 2002-2003. En él se presenta un modelo de análisis que retoma parte del modelo propuesto por Roland Barthes (nivel denotativo, connotativo e intertextual), añadiendo dos dimensiones más: la dimensión histórica o doxástica y la dimensión simbólica. El método sirve para poner en claro que en el análisis de los mensajes publicitarios subyacen mediaciones cognoscitivas y culturales que activan una determinada interpretación. En el caso que se presenta, el análisis de las imágenes de la campaña 2002-03, se puede constatar que existe una sustitución de los roles seculares de las féminas por los roles de poder tradicional e históricamente ocupados por el discurso masculino.  
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 2 No. 4 (2005): Autumn; 40-58
Global Media Journal México; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Otoño; 40-58
2007-2031