Los blogs: perspectivas individuales en el espacio público

El objetivo de este trabajo es aportar una reflexión sobre la influencia de los weblogs en la evolución del espacio público creado por el periodismo. Analizaremos el desafío que supone esta nueva forma de comunicación para el periodismo en su responsabilidad democrática de impulsar debates que ayude...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Langa, Enrique Arroyas
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2006
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/105
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es aportar una reflexión sobre la influencia de los weblogs en la evolución del espacio público creado por el periodismo. Analizaremos el desafío que supone esta nueva forma de comunicación para el periodismo en su responsabilidad democrática de impulsar debates que ayuden a clarificar los problemas de la actualidad. Nuestra hipótesis es que la red puede aportar soluciones al problema no resuelto por Habermas de cómo revitalizar el tejido comunicativo, erosionado por la burocracia y el mercado, que necesita toda democracia para legitimarse. Según nuestra argumentación, el facilitar el acceso al espacio público se democratiza el debate, lo que permite un acercamiento al ideal de una opinión pública formada con la participación de todos los ciudadanos. Siempre teniendo en cuenta que esa facilidad para intervenir en la discusión no garantiza la calidad de las opiniones. Por eso la explosión de interpretaciones individuales que supone el blog hace más necesaria que nunca la figura del periodista como intermediario que jerarquice las diferentes opiniones y nos ayude a todos en la difícil tarea de convertir la información en conocimiento...
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 3 No. 6 (2006): Autumn; 147-160
Global Media Journal México; Vol. 3 Núm. 6 (2006): Otoño; 147-160
2007-2031