Comunicación política, comunicación pública y democracia, un cruce de caminos
Hablar de comunicación política y comunicación pública y la posibilidad de que aquéllas construyan democracia resulta un asunto arriesgado, máxime cuando lo dominante en el paradigma actual de la comunicación, cualquiera que sean sus vertientes, se asocia más con el mundo de la forma, de lo superfic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/101 |
Sumario: | Hablar de comunicación política y comunicación pública y la posibilidad de que aquéllas construyan democracia resulta un asunto arriesgado, máxime cuando lo dominante en el paradigma actual de la comunicación, cualquiera que sean sus vertientes, se asocia más con el mundo de la forma, de lo superficial y de lo aparente que con la posibilidad de explorar espacios que le apuesten a la construcción de democracia. Este artículo hace parte del proyecto de investigación en comunicación pública, denominado “Comunicación Pública: un espacio para la construcción de democracia”, auspiciado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad de Medellín. En este sentido, esta ponencia es un espacio para el desarrollo de una propuesta abierta, crítica y compleja, que invita a los investigadores en estos tópicos a construir una epistemología en torno a la comunicación pública y al cruce de caminos con lo político y con la democracia. |
---|---|
Descripción Física: | Global Media Journal México; Vol. 3 No. 6 (2006): Autumn; 106-118 Global Media Journal México; Vol. 3 Núm. 6 (2006): Otoño; 106-118 2007-2031 |