Desarrollo de estrategias de publicidad inspiradas en la biomimética

La población del área metropolitana de la ciudad de Monterrey, diariamente se ve saturada con publicidad en los diversos medios de comunicación. En la mayoría de los casos la publicidad, a la que la población está expuesta, se encuentra mal dirigida; no cumple con las normas publicitarias y genera u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerra Tamez, Cristóbal Rodolfo
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9716/1/1080259505.pdf
Descripción
Sumario:La población del área metropolitana de la ciudad de Monterrey, diariamente se ve saturada con publicidad en los diversos medios de comunicación. En la mayoría de los casos la publicidad, a la que la población está expuesta, se encuentra mal dirigida; no cumple con las normas publicitarias y genera una contaminación visual y ambiental por la cual la denominamos publicidad tóxica. Esta problemática es a la que este trabajo busca encontrarle una solución mediante la propuesta de desarrollo de estrategias de publicidad utilizando combinaciones óptimas de los 5 diferentes sentidos con los que contamos los seres humanos. En los sistemas biológicos se han desarrollado técnicas altamente especializadas para transmitir mensajes y comunicar diferentes situaciones tanto a individuos como a poblaciones. Es por esto que este trabajo también se apoyará en el estudio de sistemas biológicos que nos permitan implementar técnicas de la Biomimética al diseño de estrategias publicitarias. La Biomimética en la actualidad ha reportado grandes aportaciones en diferentes disciplinas, sin embargo, en la publicidad existen muy pocos casos que las hayan implementado, por lo cual este trabajo busca explorar las técnicas para que nos sirvan como guía hacia el desarrollo de nuevos métodos innovadores y socialmente sustentables.