Percepción de seguridad alimentaria en el hogar según diversidad dietética en niños

Propósito y Método del Estudio: Determinar si la percepción de seguridad alimentaria en el hogar está asociada con la diversidad dietética en niños de 6 a 12 años de Nuevo León. Se realizó un recordatorio de 24 horas en 240 niños de 6 a 12 años de Nuevo León que fue analizado mediante el Índice de D...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Uribe de la Rocha, Noemi Abigail
Format: Tesis
Language:English
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/9675/1/1080215036.pdf
Description
Summary:Propósito y Método del Estudio: Determinar si la percepción de seguridad alimentaria en el hogar está asociada con la diversidad dietética en niños de 6 a 12 años de Nuevo León. Se realizó un recordatorio de 24 horas en 240 niños de 6 a 12 años de Nuevo León que fue analizado mediante el Índice de Diversidad Dietética (IDDS), asimismo, se aplicó una encuesta de percepción de Seguridad Alimentaria del hogar al que pertenecía el niño. Contribuciones y Conclusiones: El estudio permitió conocer la percepción de seguridad alimentaria de los hogares a los que pertenecen los niños de la escuela primaria donde se realizó el estudio así como la diversidad dietética de los niños y su asociación con ciertos determinantes sociales. El 45.42% tuvo diversidad dietética media y el 54.58% diversidad dietética alta. El 52.1% de los hogares percibe algún nivel de inseguridad alimentaria. Existen diferencias significativas en el porcentaje de niños en relación al consumo de ciertos alimentos según grado de percepción de seguridad alimentaria en el hogar.