Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios

El presente estudio pretende aportar evidencia a favor de la eficacia de las técnicas cognitivo conductuales para disminuir la ansiedad que presentan los universitarios cuando están presentando exámenes o proyectos finales. Se trabajó con un grupo de 7 universitarios de una ciudad del norte de Méxic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vázquez Reta, Gloria Leticia
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9648/1/1080215014.pdf
_version_ 1824347598122647552
author Vázquez Reta, Gloria Leticia
author_facet Vázquez Reta, Gloria Leticia
author_sort Vázquez Reta, Gloria Leticia
collection Tesis
description El presente estudio pretende aportar evidencia a favor de la eficacia de las técnicas cognitivo conductuales para disminuir la ansiedad que presentan los universitarios cuando están presentando exámenes o proyectos finales. Se trabajó con un grupo de 7 universitarios de una ciudad del norte de México, durante cinco sesiones en las que se aplicaron técnicas cognitivo-conductuales. En los resultados se encontró que la ansiedad, las distorsiones del pensamiento y las ideas irracionales disminuyeron al finalizar el programa. Se concluye que las técnicas cognitivo conductuales son eficaces para disminuir la ansiedad en los universitarios.
first_indexed 2025-02-06T02:44:23Z
format Tesis
id eptesis-9648
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T02:44:23Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-96482016-07-26T20:14:49Z http://eprints.uanl.mx/9648/ Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios Vázquez Reta, Gloria Leticia BF Psicología El presente estudio pretende aportar evidencia a favor de la eficacia de las técnicas cognitivo conductuales para disminuir la ansiedad que presentan los universitarios cuando están presentando exámenes o proyectos finales. Se trabajó con un grupo de 7 universitarios de una ciudad del norte de México, durante cinco sesiones en las que se aplicaron técnicas cognitivo-conductuales. En los resultados se encontró que la ansiedad, las distorsiones del pensamiento y las ideas irracionales disminuyeron al finalizar el programa. Se concluye que las técnicas cognitivo conductuales son eficaces para disminuir la ansiedad en los universitarios. 2015-03 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9648/1/1080215014.pdf http://eprints.uanl.mx/9648/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215014.pdf Vázquez Reta, Gloria Leticia (2015) Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle BF Psicología
Vázquez Reta, Gloria Leticia
Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios
title_full Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios
title_fullStr Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios
title_full_unstemmed Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios
title_short Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios
title_sort intervencion cognitivo conductual para disminuir la ansiedad ante los examenes o proyectos finales en universitarios
topic BF Psicología
url http://eprints.uanl.mx/9648/1/1080215014.pdf
work_keys_str_mv AT vazquezretaglorialeticia intervencioncognitivoconductualparadisminuirlaansiedadantelosexamenesoproyectosfinalesenuniversitarios