Estrés y burnout en profesores que estudian

Asegurar y mejorar la calidad de la Educación Superior del país es un reto que se exige a las universidades y la formación del profesorado se pone de manifiesto como medio para elevarla, los desafíos y demandas actuales requieren una construcción o reconstrucción de nuevas prácticas académicas. Est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villalobos Rodríguez, Abigail
Format: Tesis
Language:English
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/9647/1/1080215013.pdf
Description
Summary:Asegurar y mejorar la calidad de la Educación Superior del país es un reto que se exige a las universidades y la formación del profesorado se pone de manifiesto como medio para elevarla, los desafíos y demandas actuales requieren una construcción o reconstrucción de nuevas prácticas académicas. Esto lleva a los profesores a integrarse nuevamente a los salones de clases como estudiantes; ya sea por el deseo de superación o bien por requerimiento de la institución en la que labora. El doble rol de estudiante y profesor que asume la población de este estudio apunta un cambio radical llevándolos a una transformación en su ambiente laboral incorporándola a su cotidiana tarea educativa y como estudiantes universitarios los profesores necesitarán adoptar una serie de estrategias para afrontar las nuevas exigencias que se les demandará, muy distintas a las que utilizan en su práctica laboral. Es así como surge el interés por analizar el Estrés y Cansancio Emocional (Burnout) en los profesores que también son estudiantes; ya que los riesgos para la salud del profesor involucran no sólo estrés sino también Burnout, el estudio se realizó con una muestra de 210 profesores de Nivel Medio Superior y Superior. Se realizaron análisis descriptivos los cuales presentaron los siguientes resultados en estrés la media reportada es de 19.80 (D.E.=8.25), el cansancio emocional (burnout) de los profesores que estudian actualmente un posgrado la media es de 26.88 (D.E.= 8.17), la correlación entre las variables de cansancio emocional y estrés es de r = .59 con un nivel de significancia de p < 0.01. Finalmente para concluir y conocer la diferencia entre las variables de estrés y cansancio de acuerdo al Programa Educativo que eligen los profesores (Posgrado en Ciencias y Profesionalizante), los resultados obtenidos arrojaron que no se encontró diferencia entre los grupos al comparar de acuerdo al Programa Educativo que estudian los profesores y las variables de estrés y cansancio emocional (Burnout).