Evaluación de la comprensión lectora y su relación con variables académicas en educación media superior
| Autor principal: | González Rangel, Laura Mireya |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9642/1/1080215009.pdf |
Ejemplares similares
Evaluación de la comprensión lectora y su relación con variables académicas en educación media superior
por: González Rangel, Laura Mireya
Publicado: (2015)
por: González Rangel, Laura Mireya
Publicado: (2015)
El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior
por: Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro
Publicado: (2014)
por: Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro
Publicado: (2014)
El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior
por: Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro
Publicado: (2014)
por: Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro
Publicado: (2014)
Investigación descriptiva : estudio comparativo del nivel de comprensión lectora en inglés y español de los alumnos del tercer semestre de la Preparatoria No.16 de la UANL
por: Pérez Chávez, Luis Alberto
Publicado: (2003)
por: Pérez Chávez, Luis Alberto
Publicado: (2003)
Investigación descriptiva : estudio comparativo del nivel de comprensión lectora en inglés y español de los alumnos del tercer semestre de la Preparatoria No.16 de la UANL
por: Pérez Chávez, Luis Alberto
Publicado: (2003)
por: Pérez Chávez, Luis Alberto
Publicado: (2003)
El rendimiento académico en educación media superior en modalidades de enseñanza mixta y presencial.
por: Báez Sánchez, Noemí
Publicado: (2016)
por: Báez Sánchez, Noemí
Publicado: (2016)
El rendimiento académico en educación media superior en modalidades de enseñanza mixta y presencial.
por: Báez Sánchez, Noemí
Publicado: (2016)
por: Báez Sánchez, Noemí
Publicado: (2016)
Cualidades del docente y el rendimiento académico del estudiante de educación media superior
por: Torres Luévano, Elva Diamantina
Publicado: (2015)
por: Torres Luévano, Elva Diamantina
Publicado: (2015)
Factores personales y contextuales relacionados con el clima social en el aula en educación media superior
por: Aguilar González, Karen Alejandra
Publicado: (2014)
por: Aguilar González, Karen Alejandra
Publicado: (2014)
Factores personales y contextuales relacionados con el clima social en el aula en educación media superior
por: Aguilar González, Karen Alejandra
Publicado: (2014)
por: Aguilar González, Karen Alejandra
Publicado: (2014)
Cualidades del docente y el rendimiento académico del estudiante de educación media superior
por: Torres Luévano, Elva Diamantina
Publicado: (2015)
por: Torres Luévano, Elva Diamantina
Publicado: (2015)
Relación de la retroalimentación académica con los niveles de autoeficacia general y académica
por: Hernández Ramírez, María del Carmen
Publicado: (2007)
por: Hernández Ramírez, María del Carmen
Publicado: (2007)
Relación de la retroalimentación académica con los niveles de autoeficacia general y académica
por: Hernández Ramírez, María del Carmen
Publicado: (2007)
por: Hernández Ramírez, María del Carmen
Publicado: (2007)
Impacto de la implementación de una estrategia lúdica para conceptualizar nomenclatura de compuestos orgánicos en estudiantes de educación media superior
por: Garza Ibarra, Martha Elena
Publicado: (2014)
por: Garza Ibarra, Martha Elena
Publicado: (2014)
Impacto de la implementación de una estrategia lúdica para conceptualizar nomenclatura de compuestos orgánicos en estudiantes de educación media superior
por: Garza Ibarra, Martha Elena
Publicado: (2014)
por: Garza Ibarra, Martha Elena
Publicado: (2014)
Propuesta de secuencia didáctica para la unidad de aprendizaje temas selectos de física del cuarto semestre de educación media superior.
por: Torres Aguilar, Frances Selene
Publicado: (2016)
por: Torres Aguilar, Frances Selene
Publicado: (2016)
Propuesta de secuencia didáctica para la unidad de aprendizaje temas selectos de física del cuarto semestre de educación media superior.
por: Torres Aguilar, Frances Selene
Publicado: (2016)
por: Torres Aguilar, Frances Selene
Publicado: (2016)
Ritmo diurno del cortisol y su relación con variables psicológicas en mujeres con cáncer de mama
por: Juárez García, Dehisy Marisol
Publicado: (2015)
por: Juárez García, Dehisy Marisol
Publicado: (2015)
Estudio exploratorio de algunas variables psicosociales de pacientes deprimidos y su relación con la conducta parasuicida
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)
Ritmo diurno del cortisol y su relación con variables psicológicas en mujeres con cáncer de mama
por: Juárez García, Dehisy Marisol
Publicado: (2015)
por: Juárez García, Dehisy Marisol
Publicado: (2015)
Estudio exploratorio de algunas variables psicosociales de pacientes deprimidos y su relación con la conducta parasuicida
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)
por: Guerrero Díaz, Juana
Publicado: (1994)
Memorización y comprensión en los enfoques de aprendizaje del estudiante universitario
por: Esquivel Cruz, Jesús Enrique
Publicado: (2008)
por: Esquivel Cruz, Jesús Enrique
Publicado: (2008)
Memorización y comprensión en los enfoques de aprendizaje del estudiante universitario
por: Esquivel Cruz, Jesús Enrique
Publicado: (2008)
por: Esquivel Cruz, Jesús Enrique
Publicado: (2008)
Ambiente de trabajo, "compromiso e impacto en una instituciones de educación superior"
por: Garza Caballero, Laura Elena
Publicado: (2014)
por: Garza Caballero, Laura Elena
Publicado: (2014)
Ambiente de trabajo, "compromiso e impacto en una instituciones de educación superior"
por: Garza Caballero, Laura Elena
Publicado: (2014)
por: Garza Caballero, Laura Elena
Publicado: (2014)
Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)
Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)
Implantación del departamento de desarrollo integral en la Preparatoria No. 9 como opción para atender el deficit socio-afectivo del estudiante de educación media superior, como apoyo al programa institucional de tutorías que se ha implementado en la inst
por: Chavarría Chávez, Alitet Navidad
Publicado: (2003)
por: Chavarría Chávez, Alitet Navidad
Publicado: (2003)
Implantación del departamento de desarrollo integral en la Preparatoria No. 9 como opción para atender el deficit socio-afectivo del estudiante de educación media superior, como apoyo al programa institucional de tutorías que se ha implementado en la inst
por: Chavarría Chávez, Alitet Navidad
Publicado: (2003)
por: Chavarría Chávez, Alitet Navidad
Publicado: (2003)
Un análisis de la relación existente entre la violencia de pareja, variables personales y otras formas de violencia en adolescentes escolarizados
por: Gracia Rodríguez, Ileana Judith
Publicado: (2014)
por: Gracia Rodríguez, Ileana Judith
Publicado: (2014)
Un análisis de la relación existente entre la violencia de pareja, variables personales y otras formas de violencia en adolescentes escolarizados
por: Gracia Rodríguez, Ileana Judith
Publicado: (2014)
por: Gracia Rodríguez, Ileana Judith
Publicado: (2014)
Variables psicológicas y calidad de vida del paciente con cáncer de mama y su cuidador principal.
por: Vázquez Mata, Judith Estefanía
Publicado: (2018)
por: Vázquez Mata, Judith Estefanía
Publicado: (2018)
Variables psicológicas y calidad de vida del paciente con cáncer de mama y su cuidador principal.
por: Vázquez Mata, Judith Estefanía
Publicado: (2018)
por: Vázquez Mata, Judith Estefanía
Publicado: (2018)
Diseño del perfil por competencias del facilitador-tutor en educación media superior en la modalidad a distancia.
por: Ramos García, Anny Frid
Publicado: (2016)
por: Ramos García, Anny Frid
Publicado: (2016)
Diseño del perfil por competencias del facilitador-tutor en educación media superior en la modalidad a distancia.
por: Ramos García, Anny Frid
Publicado: (2016)
por: Ramos García, Anny Frid
Publicado: (2016)
Certificación de inglés como lengua extranjera y comprensión lectora. Caso Instituto de Educación Superior en Estudios de la Salud (IESALUD)
por: Flores Leos, Aglae Beatriz
Publicado: (2020)
por: Flores Leos, Aglae Beatriz
Publicado: (2020)
Certificación de inglés como lengua extranjera y comprensión lectora.
por: Flores Leos, Aglae Beatriz, et al.
Publicado: (2020)
por: Flores Leos, Aglae Beatriz, et al.
Publicado: (2020)
Nivel de educación sexual en personas con discapacidad auditiva y su relación con la prevención de abuso sexual
por: Valdés Fernández, María Mayela
Publicado: (2015)
por: Valdés Fernández, María Mayela
Publicado: (2015)
Nivel de educación sexual en personas con discapacidad auditiva y su relación con la prevención de abuso sexual
por: Valdés Fernández, María Mayela
Publicado: (2015)
por: Valdés Fernández, María Mayela
Publicado: (2015)
Efectos de la rítmica Jaques-Dalcroze en variables psicológicas y físicas
por: Treviño Flores, Elda Nelly
Publicado: (2018)
por: Treviño Flores, Elda Nelly
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Evaluación de la comprensión lectora y su relación con variables académicas en educación media superior
por: González Rangel, Laura Mireya
Publicado: (2015) -
El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior
por: Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro
Publicado: (2014) -
El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior
por: Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro
Publicado: (2014) -
Investigación descriptiva : estudio comparativo del nivel de comprensión lectora en inglés y español de los alumnos del tercer semestre de la Preparatoria No.16 de la UANL
por: Pérez Chávez, Luis Alberto
Publicado: (2003) -
Investigación descriptiva : estudio comparativo del nivel de comprensión lectora en inglés y español de los alumnos del tercer semestre de la Preparatoria No.16 de la UANL
por: Pérez Chávez, Luis Alberto
Publicado: (2003)