Relación de pie plano y/o cifosis en pacientes con maloclusión clase II respiradores orales

Objetivo. Determinar la relación entre el pie plano y la cifosis en pacientes con maloclusión clase II, respiradores orales. Materiales y métodos. La muestra fue de 25 pacientes que acudieron al Posgrado de Ortodoncia de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L). A todos los pacientes clase II...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Chavarría, Rocío Yazmín
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9616/1/1080214987.pdf
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación entre el pie plano y la cifosis en pacientes con maloclusión clase II, respiradores orales. Materiales y métodos. La muestra fue de 25 pacientes que acudieron al Posgrado de Ortodoncia de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L). A todos los pacientes clase II dental se les realizo una valoración clínica para identificar la respiración oral, se les tomaron fotografías de las plantas de los pies así como en posición de puntas lateral y frontal. Se refirieron al Centro Universitario de Imagen Diagnostica en el Hospital Universitario para una radiografía lateral de columna dorsal, donde posteriormente se evaluaría el grado de cifosis por medio del método de Voutsinas y Macewen. Se realizó la prueba chi-cuadrada para observar la asociación entre las variables donde p= 0.484. Resultados. Los valores obtenidos por la medición de cifosis en relación al pie plano son estadísticamente significativos. Conclusiones. El pie plano y la cifosis con frecuencia se puede encontrar en pacientes con maloclusión clase II respiradores orales, sin embargo no se relacionan entre si.