Hacia un modelo explicativo de factores protectores para el consumo de alcohol en estudiantes de secundaria

El consumo de alcohol es un problema de salud pública que requiere de acciones preventivas inmediatas y de promoción de la salud. El consumo de bebidas alcohólicas incrementa el riesgo de la perdida de salud del individuo, lo que causa a nivel mundial 2.5 millones de defunciones al año, además de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ahumada Cortez, Jesica Guadalupe
Format: Tesis
Language:English
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/9225/1/1080215085.pdf
Description
Summary:El consumo de alcohol es un problema de salud pública que requiere de acciones preventivas inmediatas y de promoción de la salud. El consumo de bebidas alcohólicas incrementa el riesgo de la perdida de salud del individuo, lo que causa a nivel mundial 2.5 millones de defunciones al año, además de ser factor determinante para algunos trastornos neuropsiquiátricos y de enfermedades no transmisibles como las afecciones cardiovasculares, cirrosis hepática y diversos tipos de cánceres. Así mismo el consumo excesivo de alcohol se relaciona con enfermedades infecciosas como las de transmisión sexual y la tuberculosis, esta última a causa del debilitamiento del sistema inmunitario por el consumo alcohol. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que en los países desarrollados se atribuye el 9.2% de años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD) al consumo de alcohol y el 6.2% a los países en desarrollo (Lema, Varela, Duarte, & Bonilla, 2011; Organización Mundial de la Salud [OMS], 2011