Solución a problemas de control óptimo singular a través de modos deslizantes de alto orden

La idea de este trabajo de tesis está motivada por el libro [73], en él se muestra que implementando el enfoque de optimización de costos singulares, pueden diseñarse superficies deslizantes de primer orden, donde la finalidad de esta metodología es el diseñar la superficie deslizante adecuada que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ibarra Jiménez, Efraín
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9176/1/1080215055.pdf
_version_ 1824347489736589312
author Ibarra Jiménez, Efraín
author_facet Ibarra Jiménez, Efraín
author_sort Ibarra Jiménez, Efraín
collection Tesis
description La idea de este trabajo de tesis está motivada por el libro [73], en él se muestra que implementando el enfoque de optimización de costos singulares, pueden diseñarse superficies deslizantes de primer orden, donde la finalidad de esta metodología es el diseñar la superficie deslizante adecuada que proveerá de estabilidad a sistemas lineales, tanto invariantes como variantes en el tiempo. Con el propósito de obtener el diseño adecuado de superficies deslizantes que provean de estabilidad a sistemas lineales (Invariantes y Variantes en tiempo) se realiza una extensión a superficies de alto orden, motivo por lo que nuevamente se considera el enfoque de optimización, pero en esta ocasión a costos de mayor generalidad. Por tanto las superficies deslizantes que se obtienen al tomar en cuenta la metodologíade optimización, serán de alto orden, donde el orden lo define el número de veces que hay que derivar la superficie deslizante para que por vez primera aparezca la variable de control u, por lo que dependiendo del orden de las superficies deslizantes es que se implementará el uso de los denominados controladores quasicontinuos de alto orden descritos en [48]. Se muestra en [45] que estos tipos de controladores son robustos ante incertidumbres y perturbaciones acotadas. Además del diseño de superficies deslizantes, se propondrá una variable deslizante auxiliar que será definida como la superficie deslizante integral de altoorden, que tiene la peculiaridad de definir un tiempo de convergencia t1 para la superficie deslizante dealto orden, donde las implicaciones que se generarán al poder establecer el tiempo de convergencia seránvistas en detalle en el transcurso del desarrollo de la tesis.
first_indexed 2025-02-06T02:36:58Z
format Tesis
id eptesis-9176
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:36:58Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-91762017-02-22T15:00:53Z http://eprints.uanl.mx/9176/ Solución a problemas de control óptimo singular a través de modos deslizantes de alto orden Ibarra Jiménez, Efraín QC Física La idea de este trabajo de tesis está motivada por el libro [73], en él se muestra que implementando el enfoque de optimización de costos singulares, pueden diseñarse superficies deslizantes de primer orden, donde la finalidad de esta metodología es el diseñar la superficie deslizante adecuada que proveerá de estabilidad a sistemas lineales, tanto invariantes como variantes en el tiempo. Con el propósito de obtener el diseño adecuado de superficies deslizantes que provean de estabilidad a sistemas lineales (Invariantes y Variantes en tiempo) se realiza una extensión a superficies de alto orden, motivo por lo que nuevamente se considera el enfoque de optimización, pero en esta ocasión a costos de mayor generalidad. Por tanto las superficies deslizantes que se obtienen al tomar en cuenta la metodologíade optimización, serán de alto orden, donde el orden lo define el número de veces que hay que derivar la superficie deslizante para que por vez primera aparezca la variable de control u, por lo que dependiendo del orden de las superficies deslizantes es que se implementará el uso de los denominados controladores quasicontinuos de alto orden descritos en [48]. Se muestra en [45] que estos tipos de controladores son robustos ante incertidumbres y perturbaciones acotadas. Además del diseño de superficies deslizantes, se propondrá una variable deslizante auxiliar que será definida como la superficie deslizante integral de altoorden, que tiene la peculiaridad de definir un tiempo de convergencia t1 para la superficie deslizante dealto orden, donde las implicaciones que se generarán al poder establecer el tiempo de convergencia seránvistas en detalle en el transcurso del desarrollo de la tesis. 2015-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9176/1/1080215055.pdf http://eprints.uanl.mx/9176/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215055.pdf Ibarra Jiménez, Efraín (2015) Solución a problemas de control óptimo singular a través de modos deslizantes de alto orden. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QC Física
Ibarra Jiménez, Efraín
Solución a problemas de control óptimo singular a través de modos deslizantes de alto orden
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Solución a problemas de control óptimo singular a través de modos deslizantes de alto orden
title_full Solución a problemas de control óptimo singular a través de modos deslizantes de alto orden
title_fullStr Solución a problemas de control óptimo singular a través de modos deslizantes de alto orden
title_full_unstemmed Solución a problemas de control óptimo singular a través de modos deslizantes de alto orden
title_short Solución a problemas de control óptimo singular a través de modos deslizantes de alto orden
title_sort solucion a problemas de control optimo singular a traves de modos deslizantes de alto orden
topic QC Física
url http://eprints.uanl.mx/9176/1/1080215055.pdf
work_keys_str_mv AT ibarrajimenezefrain solucionaproblemasdecontroloptimosingularatravesdemodosdeslizantesdealtoorden