Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • La importancia del flujo de ef...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

La importancia del flujo de efectivo como herramienta para la toma de decisiones de inversión

Mostrar otras versiones (1)
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mayo Castro, Armando
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 1986
Materias:
HB Teorías Económicas, Demografía
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/83/1/1020073565.PDF
  • Existencias
  • Descripción
  • Otras Versiones (1)
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Descripción no disponible.

Ejemplares similares

  • La importancia del flujo de efectivo como herramienta para la toma de decisiones de inversión
    por: Mayo Castro, Armando
    Publicado: (1986)
  • La inversión extranjera directa (IED), teorias y prácticas (Foreign direct investment (FDI): theories and applications)
    por: De la Garza, U.
    Publicado: (2005)
  • Hermanamiento entre Barranquilla (Colombia) y Bilbao (España) como instrumento de cooperación internacional descentralizado. Twinning agreement between the cities of Barranquilla, Colombia and Bilbao, Spain as a decentralized international cooperation instrument.
    por: Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
    Publicado: (2018)
  • Una estimación de la curva de Kuznets para áreas urbanas de México.
    por: Morales Candia, Brenda Lizeth
    Publicado: (2019)
  • Una estimación de la curva de Kuznets para áreas urbanas de México.
    por: Morales Candia, Brenda Lizeth
    Publicado: (2019)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León