Pobreza, cultura y redes sociales en la colonia Fernando Amilpa en Escobedo, N. L
A partir de estudios de pobreza urbana ya realizados1 , esta investigación se interesa en analizar la relación existente entre las formas de vivir la pobreza y la cultura en las unidades domésticas de la colonia Fernando Amilpa, una zona al Norte del Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León2 . De...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2006
|
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/6982/1/1080129400.PDF |
| Summary: | A partir de estudios de pobreza urbana ya realizados1 , esta investigación se interesa en analizar la relación existente entre las formas de vivir la pobreza y la cultura en las unidades domésticas de la colonia Fernando Amilpa, una zona al Norte del Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León2 . Desde una perspectiva microsociológica, se describirá cómo en un contexto de pobreza urbana, ha sido posible enfrentar las necesidades y carencias comunes de los habitantes, accediendo a las relaciones sociales con las que se cuentan. |
|---|