Sumario: | El receptor de manosa de macrófagos (CD206, MRC1) es un miembro de la familia de las lectinas de tipo C
involucrado en el reconocimiento de patógenos, y juega un papel importante en la respuesta inmune del
hospedero a la infección por Mycobacterium tuberculosis. Los polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs)
en el gen mrc1 podrían afectar los niveles de expresión de este receptor, y diferencias en su estructura
primaria podrán tener efectos sobre su función en el reconocimiento de proteínas/antígenos, influenciando
de esta manera la susceptibilidad de los individuos al desarrollo de la tuberculosis pulmonar. A nivel mundial
hay pocos estudios que asocian la existencia de SNPs en el gen mrc1 con el desarrollo de tuberculosis
pulmonar, y los datos reportados sugieren que estos difieren considerablemente de una población a otra. En
población méxicana no hay estudios publicados acerca de la posible asociación de SNPs en el receptor de
manosa y el desarrollo de tuberculosis pulmonar. Dado que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa
que causa aproximadamente 1.3 millones de muertes al año a nivel mundial (según datos de la
Organización Mundial de la Salud), es importante identificar genes candidato que contribuyan a clarificar la
patogénesis de esta enfermedad. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue determinar la variabilidad
en el gen que codifica al receptor de manosa (mrc1) y su posible asociación genética con el desarrollo de
tuberculosis pulmonar. En un estudio de casos (N=65) y controles(N=96) se analizaron mediante
genotipificación 3 SNPs no sinónimos del exón 7 del gen mrc1 para determinar su asociación con
tuberculosis pulmonar
|